En el estudio de la Lengua Castellana, es fundamental comprender la diferencia entre lexemas y morfemas, ya que estos elementos son la base de la formación de las palabras. Los lexemas son la parte de la palabra que contiene el significado, mientras que los morfemas son los componentes que aportan información gramatical, como el tiempo verbal o el género. Conocer bien estos conceptos ayudará a los estudiantes a mejorar su vocabulario y su comprensión lectora.
Ejercicios y problemas resueltos
A continuación, presentamos una serie de ejercicios prácticos sobre lexemas y morfemas, junto con sus soluciones. Estos ejercicios están diseñados para reforzar los conocimientos adquiridos y facilitar el aprendizaje de los alumnos.
Ejercicio 1:Identifica y analiza los lexemas y morfemas de las siguientes palabras, indicando su función gramatical: "desconocido", "incomprensible" y "reorganización". Explica cómo la modificación de los morfemas afecta el significado original de los lexemas.
Solución: Respuesta:
1. Desconocido
- Lexema: "conoc"
- Morfemas:
- "des-" (prefijo): indica negación o inversión del significado.
- "-ido" (sufijo): forma adjetival que indica pasado participio.
- Función gramatical: Es un adjetivo que describe algo que no es conocido.
2. Incomprensible
- Lexema: "comprens"
- Morfemas:
- "in-" (prefijo): indica negación.
- "-ible" (sufijo): indica posibilidad o capacidad.
- Función gramatical: Es un adjetivo que describe algo que no puede ser comprendido.
3. Reorganización
- Lexema: "organ"
- Morfemas:
- "re-" (prefijo): indica repetición o vuelta a un estado anterior.
- "-ización" (sufijo): forma sustantiva que indica acción o resultado.
- Función gramatical: Es un sustantivo que se refiere al proceso de organizar de nuevo.
Explicación: La modificación de los morfemas en estas palabras afecta el significado original de los lexemas al introducir conceptos de negación (en "des" e "in"), posibilidad (en "ible"), y repetición (en "re"). Esto transforma los lexemas en términos que no solo indican una acción o estado, sino que también especifican si este es negativo, posible o repetido, enriqueciendo así el significado de cada palabra en su contexto.
Ejercicio 2:Identifica los lexemas y morfemas presentes en las siguientes palabras y clasifícalos en función de su tipo (lexema, morfema derivativo, morfema flexivo). Escribe tus respuestas en una tabla con tres columnas: "Palabra", "Lexema" y "Morfemas".
1. Cantante
2. Inmortal
3. Niños
4. Corredores
5. Desafiar
Recuerda que el lexema es la parte de la palabra que contiene el significado principal, mientras que los morfemas pueden ser de dos tipos: derivativos (que modifican el significado de la palabra) y flexivos (que indican variaciones gramaticales como número, género, o tiempo).
Solución: Respuesta:
| Palabra | Lexema | Morfemas |
|-------------|-----------|-----------------------------------|
| Cantante | Cant- | -ante (derivativo) |
| Inmortal | Mortal | in- (derivativo) |
| Niños | Niñ- | -o (flexivo, masculino) |
| | | -s (flexivo, plural) |
| Corredores | Corred- | -or (derivativo) |
| | | -es (flexivo, plural) |
| Desafiar | Desafi- | -ar (derivativo) |
Explicación:
- Lexema: es la raíz de la palabra y contiene el significado principal.
- Morfemas: se dividen en morfemas derivativos, que cambian el significado o la categoría gramatical de la palabra, y morfemas flexivos, que indican variaciones como género (masculino o femenino) y número (singular o plural).
- En la tabla se ha desglosado cada palabra en sus componentes para facilitar la comprensión de la estructura morfológica.
Ejercicio 3:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras. Luego, clasifica cada morfema como derivativo o flexivo:
1. "cantar"
2. "cantante"
3. "canciones"
4. "reconstrucción"
Escribe tu respuesta en una tabla, indicando la palabra, el lexema, los morfemas y su clasificación.
Solución: Respuesta:
| Palabra | Lexema | Morfemas | Clasificación |
|------------------|-------------|-----------------------------|----------------------|
| cantar | cant- | -ar | Derivativo |
| | | | |
| cantante | cant- | -ante | Derivativo |
| | | | |
| canciones | cant- | -ión, -es | Derivativo, Flexivo |
| | | | |
| reconstrucción | constru- | re-, -cción | Derivativo, Derivativo|
► Breve explicación:
- Lexema: Es la parte de la palabra que contiene el significado básico. En este caso, "cant-" y "constru-" son los lexemas que se encuentran en las palabras.
- Morfemas: Son las unidades mínimas de significado que se añaden al lexema. Los morfemas pueden ser:
- Derivativos: que añaden nuevo significado a la palabra (ej. -ante, re-, -ción).
- Flexivos: que indican variaciones gramaticales, como número o tiempo (ej. -es en "canciones").
Las palabras analizadas reflejan cómo los lexemas pueden combinarse con diferentes morfemas para formar nuevas palabras con significados relacionados.
Ejercicio 4:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras. Explica la función de cada morfema en la estructura de la palabra:
1. Cantante
2. Desarmar
3. Niñez
4. Reescribir
5. Inmortal
Para cada palabra, indica el lexema y los morfemas derivativos o flexivos, y clasifica si son prefijos, sufijos o infijos.
Solución: Respuesta:
1. Cantante
- Lexema: cant-
- Morfemas:
- -ante (sufijo derivativo)
- Función: El sufijo -ante indica la acción de cantar, formando un sustantivo que designa a la persona que realiza la acción.
2. Desarmar
- Lexema: arm-
- Morfemas:
- des- (prefijo derivativo)
- -ar (sufijo flexivo)
- Función: El prefijo des- indica negación o reversión de la acción, mientras que el sufijo -ar forma el verbo.
3. Niñez
- Lexema: niñ-
- Morfemas:
- -ez (sufijo derivativo)
- Función: El sufijo -ez indica cualidad o estado, formando un sustantivo que se refiere a la etapa de la vida de un niño.
4. Reescribir
- Lexema: escribir
- Morfemas:
- re- (prefijo derivativo)
- Función: El prefijo re- indica repetición de la acción, formando un nuevo verbo que implica volver a escribir.
5. Inmortal
- Lexema: mortal
- Morfemas:
- in- (prefijo derivativo)
- Función: El prefijo in- indica negación, formando un adjetivo que se refiere a algo que no puede morir.
Explicación: En cada una de las palabras analizadas, se identifica un lexema que aporta el significado básico y uno o más morfemas que modifican ese significado original, ya sea añadiendo características, indicando estados o formando nuevos sustantivos o verbos. Los morfemas pueden ser prefijos, que se añaden al inicio de la palabra, o sufijos, que se colocan al final.
Ejercicio 5:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras. Escribe el lexema y los morfemas que componen cada palabra:
1. Jugador
2. Inmortal
3. Desconocido
4. Amistad
5. Corredor
Recuerda que el lexema es la parte de la palabra que contiene su significado y los morfemas son los elementos que añaden información gramatical.
Solución: Respuesta:
1. Jugador
- Lexema: jug-
- Morfemas: -ador (morfema derivativo que indica agente)
2. Inmortal
- Lexema: mortal
- Morfemas: in- (morfema de negación)
3. Desconocido
- Lexema: conoc-
- Morfemas: des- (morfema de negación) + -ido (morfema derivativo que indica participio)
4. Amistad
- Lexema: amist-
- Morfemas: -ad (morfema que indica cualidad o estado)
5. Corredor
- Lexema: corr-
- Morfemas: -edor (morfema derivativo que indica agente)
Explicación:
El lexema es la raíz de la palabra que aporta el significado fundamental, mientras que los morfemas son las unidades que modifican o añaden información a ese significado. En este ejercicio, se han identificado tanto los lexemas como los morfemas correspondientes a cada palabra, proporcionando una comprensión clara de su estructura morfológica.
Ejercicio 6:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras. Escribe el lexema y los morfemas que componen cada palabra:
1. Amistad
2. Descontento
3. Niñez
4. Jugando
Recuerda que el lexema es la parte de la palabra que contiene su significado principal, mientras que los morfemas son las partes que modifican o añaden información a ese significado.
Solución: Respuesta:
1. Amistad
- Lexema: amist-
- Morfema: -ad (sustantivo abstracto que indica cualidad o estado)
2. Descontento
- Lexema: content-
- Morfemas: des- (prefijo que indica negación) y -o (sufijo que forma adjetivos)
3. Niñez
- Lexema: niñ-
- Morfema: -ez (sufijo que indica cualidad o estado)
4. Jugando
- Lexema: jug-
- Morfemas: -ando (sufijo que indica gerundio)
Explicación:
Los lexemas son la base de las palabras y aportan el significado principal, mientras que los morfemas son elementos que modifican o añaden información, como prefijos, sufijos o terminaciones que indican tiempo, número o cualidad.
Ejercicio 7:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras: "niños", "correré", "felizmente". Escribe el lexema y los morfemas de cada una de ellas.
Solución: Respuesta:
1. "niños"
- Lexema: niñ-
- Morfemas: -os (morfema de plural)
2. "correré"
- Lexema: corr-
- Morfemas: -eré (morfema de futuro, primera persona del singular)
3. "felizmente"
- Lexema: feliz-
- Morfemas: -mente (morfema que indica modo)
Explicación:
En cada palabra, el lexema es la parte que lleva el significado principal, mientras que los morfemas son las unidades que añaden información gramatical, como el tiempo verbal, el número o el modo.
Ejercicio 8:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras: "niñez", "corredor" y "felicidad". Escribe el lexema y los morfemas que componen cada palabra.
Solución: Respuesta:
1. Niñez
- Lexema: niñ-
- Morfemas: -ez (morfema derivativo)
2. Corredor
- Lexema: corr-
- Morfemas: -edor (morfema derivativo)
3. Felicidad
- Lexema: feliz
- Morfemas: -idad (morfema derivativo)
Explicación:
- El lexema es la parte de la palabra que contiene su significado básico y no cambia.
- Los morfemas son las unidades mínimas de significado que se añaden al lexema para modificar su sentido o función gramatical. En estos ejemplos, los morfemas son derivativos, ya que sirven para crear nuevas palabras a partir de un lexema.
Ejercicio 9:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras: "injusticia", "corredor", "felicidad" y "desconocido". Luego, clasifica cada morfema en lexema, prefijo o sufijo y explica brevemente su función en la formación de la palabra.
Solución: Respuesta:
1. Injusticia
- Lexema: just (relacionado con lo justo)
- Morfemas:
- Prefijo: in- (indica negación)
- Sufijo: -icia (forma sustantivo abstracto)
2. Corredor
- Lexema: corr (relacionado con correr)
- Morfemas:
- Sufijo: -edor (indica agente o persona que realiza la acción)
3. Felicidad
- Lexema: felic (relacionado con la felicidad)
- Morfemas:
- Sufijo: -idad (forma sustantivo abstracto)
4. Desconocido
- Lexema: conoc (relacionado con conocer)
- Morfemas:
- Prefijo: des- (indica negación o inversión)
- Sufijo: -ido (indica participio o estado)
Explicación:
En cada palabra se identifica el lexema, que es la parte que aporta el significado fundamental, y los morfemas, que son las unidades mínimas de significado que modifican o complementan dicho lexema. Los prefijos (in-, des-) se añaden al inicio de las palabras para cambiar su significado, mientras que los sufijos (-icia, -edor, -idad, -ido) se añaden al final para formar nuevos significados o categorías gramaticales, como sustantivos o adjetivos.
Ejercicio 10:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras: "increíble", "jugador", "desesperación" y "felicidad". Para cada palabra, indica cuál es el lexema y cuáles son los morfemas que la componen. Además, explica la función de cada morfema en la palabra correspondiente.
Solución: Respuesta:
1. Increíble
- Lexema: cre-
- Morfemas:
- in- (prefijo): morfema de negación que indica la ausencia o contrariedad de algo.
- -ible (sufijo): morfema que indica capacidad o posibilidad.
2. Jugador
- Lexema: jug-
- Morfemas:
- -ador (sufijo): morfema que indica la acción de realizar un verbo (en este caso, jugar) y la característica de la persona que lo realiza.
3. Desesperación
- Lexema: esper-
- Morfemas:
- des- (prefijo): morfema que indica negación o inversión del significado del lexema.
- -ación (sufijo): morfema que indica el proceso o resultado de una acción.
4. Felicidad
- Lexema: feliz-
- Morfemas:
- -idad (sufijo): morfema que indica cualidad o estado relacionado con el lexema.
Explicación:
En cada palabra, el lexema proporciona el significado básico, mientras que los morfemas modifican o amplían ese significado. Los prefijos se colocan al inicio de las palabras y generalmente alteran su significado, mientras que los sufijos suelen indicar características gramaticales o semánticas, como la acción, el estado o la cualidad.
Ejercicio 11:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras: "correremos", "felicidad" y "incomprensible". Escribe el lexema y los morfemas que componen cada palabra.
Solución: Respuesta:
1. Correremos
- Lexema: corr-
- Morfemas: -er- (morfema de la acción), -emos (morfema de futuro, 1ª persona del plural)
2. Felicidad
- Lexema: felic-
- Morfemas: -idad (morfema que indica cualidad o estado)
3. Incomprensible
- Lexema: comprens-
- Morfemas: in- (prefijo que indica negación), -ible (morfema que indica posibilidad)
Explicación:
En cada palabra, el lexema es la parte que contiene el significado básico, mientras que los morfemas son los elementos que modifican o aportan información adicional sobre el lexema, como el tiempo verbal, el género, el número o la cualidad.
Ejercicio 12:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras: "caminando", "injusticia" y "jardinería". Recuerda que el lexema es la parte de la palabra que contiene el significado principal, mientras que los morfemas son los elementos que aportan información gramatical o modifican su significado. Escribe el lexema y los morfemas de cada palabra.
Solución: Respuesta:
1. Caminando
- Lexema: "camin-"
- Morfemas: "-ando" (morfema de gerundio)
2. Injusticia
- Lexema: "just-"
- Morfemas: "in-" (prefijo que indica negación) y "-icia" (sufijo que forma sustantivos)
3. Jardinería
- Lexema: "jardin-"
- Morfemas: "-ería" (sufijo que indica profesión o lugar relacionado)
Explicación:
En cada palabra, el lexema es la raíz que aporta el significado principal. Los morfemas, en cambio, son elementos que añaden información gramatical o modifican el significado del lexema. En "caminando", el morfema "-ando" indica que la acción está en curso. En "injusticia", el prefijo "in-" niega el concepto de "justicia". Por último, en "jardinería", el sufijo "-ería" se relaciona con el lugar o actividad relacionada con los jardines.
Ejercicio 13:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifícalos según su tipo: "incomprensible", "cantaré", "desorganización" y "injustamente". Explica el significado de cada lexema y morfema, y cómo contribuyen al significado total de cada palabra.
Solución: Respuesta:
1. Incomprensible
- Lexema: comprens (del verbo "comprender")
- Morfemas:
- in- (prefijo, morfema derivativo que indica negación)
- -ible (sufijo, morfema derivativo que indica capacidad)
- Significado: "Incomprensible" se refiere a algo que no se puede comprender. El lexema "comprens" aporta la idea de entender, mientras que el prefijo "in-" indica que no se puede hacer, y el sufijo "-ible" sugiere que algo tiene la capacidad de ser comprendido.
2. Cantaré
- Lexema: cant (del verbo "cantar")
- Morfemas:
- -ar (sufijo, morfema derivativo que indica la acción del verbo)
- -é (sufijo, morfema flexivo que indica la primera persona del singular en futuro)
- Significado: "Cantaré" significa que yo realizaré la acción de cantar en el futuro. El lexema "cant" da la idea de la acción de cantar, y el morfema "-é" indica que la acción se llevará a cabo por el hablante en un tiempo futuro.
3. Desorganización
- Lexema: organ (del sustantivo "organizar")
- Morfemas:
- des- (prefijo, morfema derivativo que indica negación o inversión)
- -ización (sufijo, morfema derivativo que indica el proceso de hacer algo)
- Significado: "Desorganización" se refiere al proceso de perder el orden o la organización. El lexema "organ" sugiere la idea de un orden establecido, mientras que el prefijo "des-" indica que se ha perdido o revertido ese orden, y el sufijo "-ización" señala que se trata de un proceso.
4. Injustamente
- Lexema: just (del adjetivo "justo")
- Morfemas:
- in- (prefijo, morfema derivativo que indica negación)
- -mente (sufijo, morfema derivativo que convierte un adjetivo en un adverbio)
- Significado: "Injustamente" se refiere a algo que se hace de manera injusta. El lexema "just" aporta la idea de justicia, el prefijo "in-" indica la negación de esa justicia, y el sufijo "-mente" convierte la idea en un adverbio, que describe cómo se realiza la acción.
Explicación adicional:
En cada una de estas palabras, los lexemas son las raíces que contienen el significado principal, mientras que los morfemas son los elementos que añaden información gramatical o modifican el significado del lexema. Juntos, forman palabras con sentidos específicos que enriquecen el idioma y permiten una comunicación más precisa.
Ejercicio 14:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifícalos como lexema, morfema derivativo o morfema flexivo: "cantar", "cantante", "canción", "cantaré", "cantando". Escribe tus respuestas en una tabla con tres columnas: Palabra, Lexema y Morfemas.
Solución: Respuesta:
| Palabra | Lexema | Morfemas |
|-------------|---------|-----------------------------------|
| cantar | cant- | -ar (morfema derivativo) |
| cantante | cant- | -ante (morfema derivativo) |
| canción | cant- | -ción (morfema derivativo) |
| cantaré | cant- | -ar (morfema derivativo), -é (morfema flexivo) |
| cantando | cant- | -ar (morfema derivativo), -ando (morfema derivativo) |
Explicación:
- El lexema es la raíz de la palabra que aporta el significado principal. En este caso, "cant-" es el lexema común que se relaciona con el verbo cantar.
- Los morfemas son las unidades mínimas de significado que se añaden al lexema. Se clasifican en morfemas derivativos que crean nuevas palabras a partir de un lexema base (como -ante, -ción, -ar, -ando) y morfemas flexivos que indican variaciones gramaticales (como -é en "cantaré").
Ejercicio 15:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifica los morfemas en libres o ligados: "incomprensible", "desorganización" y "felicidad". Explica el significado de cada lexema y el papel que desempeñan los morfemas en la formación de estas palabras.
Solución: Respuesta:
1. Incomprensible
- Lexema: "comprens" (significa "entender" o "comprender")
- Morfemas:
- "in-" (morfema ligado, prefijo que indica negación)
- "-ible" (morfema ligado, sufijo que indica posibilidad)
- Significado: "incomprensible" se refiere a algo que no se puede entender o que resulta difícil de comprender.
2. Desorganización
- Lexema: "organ" (relacionado con la "organización" o la estructura)
- Morfemas:
- "des-" (morfema ligado, prefijo que indica negación o inversión)
- "-ización" (morfema ligado, sufijo que indica el proceso de hacer algo)
- Significado: "desorganización" se refiere al estado de no estar organizado, es decir, la falta de orden o estructura.
3. Felicidad
- Lexema: "felic" (relacionado con la "felicidad" o el estado de ser feliz)
- Morfemas:
- "-idad" (morfema ligado, sufijo que indica cualidad o estado)
- Significado: "felicidad" se refiere al estado de ser feliz, la cualidad de experimentar alegría o bienestar.
Explicación adicional: Los lexemas son las partes de las palabras que contienen el significado básico, mientras que los morfemas son las unidades mínimas de significado que se añaden al lexema para modificar su sentido o indicar relaciones gramaticales. Los morfemas pueden ser libres (que pueden aparecer solos como palabras) o ligados (que necesitan unirse a un lexema para tener sentido). En estos ejemplos, todos los morfemas son ligados.
Ejercicio 16:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifica los morfemas en flexivos y derivativos: "re-escribiendo", "felicidad", "increíble", "jugaré". Explica brevemente la función de cada morfema en el contexto de la palabra.
Solución: Respuesta:
1. re-escribiendo
- Lexema: escrib
- Morfemas:
- re- (derivativo): indica repetición o reiteración de la acción.
- -iendo (flexivo): forma el gerundio del verbo, indicando una acción en progreso.
2. felicidad
- Lexema: feliz
- Morfemas:
- -idad (derivativo): convierte un adjetivo en un sustantivo, indicando cualidad.
3. increíble
- Lexema: creíble
- Morfemas:
- in- (derivativo): indica negación o contrariedad.
- -ible (derivativo): indica posibilidad o capacidad.
4. jugaré
- Lexema: jug
- Morfemas:
- -ar (derivativo): indica que se trata de un verbo en infinitivo.
- -é (flexivo): indica la primera persona del singular en futuro.
Explicación: En cada palabra, el lexema es la parte que contiene el significado básico y no cambia; los morfemas son las unidades que añaden información gramatical o de significado. Los morfemas pueden ser flexivos, que modifican la forma de la palabra sin alterar su significado básico (como en los tiempos verbales o las concordancias), o derivativos, que crean nuevas palabras al añadir significados o funciones (como en la formación de sustantivos o adjetivos).
Ejercicio 17:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifica cada uno de ellos: "cantar", "cantante", "cantando", "canción". Explica la función de cada morfema en la formación de las palabras.
Solución: Respuesta:
1. cantar
- Lexema: cant-
- Morfema: -ar (morfema derivativo)
- Clasificación:
- Lexema: raíz que aporta el significado principal de la palabra.
- Morfema: indica que es un verbo en infinitivo.
2. cantante
- Lexema: cant-
- Morfema: -ante (morfema derivativo)
- Clasificación:
- Lexema: raíz que aporta el significado de acción relacionada con "cantar".
- Morfema: indica la función de agente, es decir, quien realiza la acción.
3. cantando
- Lexema: cant-
- Morfema: -ando (morfema flexivo)
- Clasificación:
- Lexema: raíz que aporta el significado de la acción.
- Morfema: indica que se trata de una forma verbal en gerundio.
4. canción
- Lexema:Canc- (canc- es el lexema que se relaciona con el acto de cantar)
- Morfema: -ión (morfema derivativo)
- Clasificación:
- Lexema: raíz que aporta el significado relacionado con "cantar".
- Morfema: indica un sustantivo que se refiere al resultado o producto de la acción de cantar.
Explicación: En cada una de las palabras analizadas, el lexema es la raíz que aporta el significado fundamental, mientras que los morfemas añaden información gramatical o derivativa. Los morfemas pueden ser flexivos (como en "cantando") que indican tiempo o modo, o derivativos (como en "cantante" y "canción") que crean nuevas palabras a partir de la raíz.
Ejercicio 18:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifica cada morfema como derivativo o flexivo. Luego, explica cómo la modificación de los morfemas afecta el significado de la palabra: "desinformación", "cantando" y "jugadores".
Solución: Respuesta:
1. Desinformación
- Lexema: inform
- Morfemas:
- des- (morfema derivativo)
- -ción (morfema derivativo)
- Clasificación:
- des-: derivativo (indica negación)
- -ción: derivativo (indica acción o efecto)
- Modificación: La adición de los morfemas "des-" y "-ción" transforma el verbo "informar" en un sustantivo que se refiere al efecto de no informar o de proporcionar información incorrecta.
2. Cantando
- Lexema: cant
- Morfemas:
- -ando (morfema flexivo)
- Clasificación:
- -ando: flexivo (indica el gerundio, acción en curso)
- Modificación: El morfema "-ando" convierte el verbo "cantar" en una forma que indica una acción que se está llevando a cabo en el momento, lo que implica continuidad en la acción de cantar.
3. Jugadores
- Lexema: jug
- Morfemas:
- -ador (morfema derivativo)
- -es (morfema flexivo)
- Clasificación:
- -ador: derivativo (indica agente, la persona que juega)
- -es: flexivo (indica pluralidad)
- Modificación: El morfema "-ador" convierte el verbo "jugar" en un sustantivo que se refiere a la persona que juega, y el morfema "-es" indica que hay más de un jugador, cambiando así el significado a un grupo de personas que realizan la acción de jugar.
Explicación breve:
Los lexemas son las bases de las palabras, mientras que los morfemas son las unidades que se añaden para modificar su significado. Los morfemas derivativos cambian la categoría gramatical o el significado de la palabra, mientras que los morfemas flexivos modifican la forma de la palabra para expresar diferentes aspectos gramaticales como número, género o tiempo.
Ejercicio 19:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifica cada morfema como derivativo o flexivo: "felicidad", "cantaré", "niñez", "jugadores". Escribe tus respuestas en una tabla con las columnas: Palabra, Lexema, Morfemas (con sus clasificaciones).
Solución: Respuesta:
| Palabra | Lexema | Morfemas |
|-------------|----------|----------------------------------------|
| felicidad | feliz | -idad (derivativo) |
| cantaré | cantar | -é (flexivo) |
| niñez | niño | -ez (derivativo) |
| jugadores | jugar | -dor (derivativo), -es (flexivo) |
Explicación:
- Lexema: Es la parte de la palabra que contiene el significado básico. En las palabras dadas, el lexema es la raíz que aporta el sentido.
- Morfemas: Son las unidades mínimas de significado que se añaden al lexema. Se clasifican en:
- Derivativos: Modifican el significado del lexema (por ejemplo, "-idad" en "felicidad").
- Flexivos: Indican variaciones gramaticales como número, tiempo o género (por ejemplo, "-é" en "cantaré" indica futuro y "-es" en "jugadores" indica plural).
Ejercicio 20:Identifica los lexemas y morfemas en las siguientes palabras, y clasifica cada morfema como derivativo o flexivo: "casa", "casita", "corriendo", "felicidades". Explica brevemente la función de cada morfema en la formación de las palabras.
Solución: Respuesta:
1. casa
- Lexema: cas-
- Morfema: -a (flexivo)
2. casita
- Lexema: cas-
- Morfemas: -it- (derivativo), -a (flexivo)
3. corriendo
- Lexema: corr-
- Morfemas: -iend- (derivativo), -o (flexivo)
4. felicidades
- Lexema: felic-
- Morfemas: -idad- (derivativo), -es (flexivo)
Explicación:
- Lexemas son las partes de las palabras que contienen el significado principal. En cada caso, el lexema da la raíz de la palabra.
- Morfemas son las unidades mínimas de significado que se añaden al lexema. Se clasifican en:
- Derivativos: que modifican el significado del lexema, como en "casita" donde "-it-" indica un diminutivo, y "-idad-" en "felicidades" que forma un sustantivo a partir de un adjetivo.
- Flexivos: que indican aspectos gramaticales como número, género o tiempo, como "-a" en "casa" que indica género femenino, "-o" en "corriendo" que indica el modo verbal, y "-es" en "felicidades" que indica pluralidad.
¿Quieres descargar en PDF o imprimir estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Lexemas y Morfemas con soluciones?
Es fácil. Pulsa en el siguiente enlace y podrás convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Lexemas y Morfemas en PDF con sus soluciones al final para descargarlos o imprimirlos y poder practicar sin el ordenador; a la vez que tienes los ejercicios resueltos para comprobar los resultados.
En esta sección, encontrarás un breve resumen sobre los conceptos fundamentales relacionados con lexemas y morfemas, temas esenciales en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO. Este recordatorio te ayudará a resolver los ejercicios de manera más efectiva.
Temario
Definición de lexema
Definición de morfema
Tipos de morfemas: morfemas léxicos y morfemas gramaticales
Clasificación de los morfemas gramaticales: flexivos y derivativos
Ejemplos de lexemas y morfemas en palabras
Breve Explicación/Recordatorio
El lexema es la unidad mínima de significado de una palabra, y se considera su raíz. Por otro lado, el morfema es la unidad mínima de la lengua que tiene significado y puede ser un lexema o un afijo (prefijo o sufijo).
Los morfemas se clasifican en:
Morfemas léxicos: aportan el significado principal de la palabra (ejemplo: «niñ-» en «niño»).
Morfemas gramaticales: añaden información gramatical a la palabra, como tiempo, número o género. Se dividen en:
Morfemas flexivos: indican variaciones en el número, género o tiempo (ejemplo: «s» en «niños»).
Morfemas derivativos: crean nuevas palabras a partir de un lexema (ejemplo: «er-» en «comer»).
Recuerda que al analizar una palabra, identificar su lexema y los morfemas que la componen te ayudará a comprender mejor su significado y uso. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar el temario o preguntar a tu profesor.