La ortografía es una de las herramientas fundamentales para la correcta comunicación en la lengua castellana. En este espacio, nos enfocaremos en los aspectos más relevantes de la ortografía que los estudiantes de 1º de ESO deben dominar, facilitando su comprensión y práctica a través de ejemplos claros y explicaciones concisas. Nuestro objetivo es proporcionar recursos que ayuden a los alumnos a mejorar su escritura y a evitar errores comunes.
Ejercicios y Problemas Resueltos
A continuación, presentamos una serie de ejercicios y problemas resueltos que permitirán a los alumnos practicar y consolidar sus conocimientos sobre ortografía. Cada ejercicio incluye su respectiva solución para que los estudiantes puedan verificar su comprensión y aprender de sus errores.
Ejercicio 1:Transcribe las siguientes oraciones corrigiendo los errores ortográficos que encuentres. Presta atención a los acentos, la puntuación y las letras mayúsculas.
1. El niño jugaba en el parque con sus amigos.
2. Maria fue al cine y vio una pelicula emocionante.
3. ¿tú sabes dónde está el libro de historia?
4. Ayer comimos una deliciosa pizza en la pizzería.
5. La profesora dijo que el examen es el lunes.
Recuerda revisar cada oración cuidadosamente antes de enviarla.
Solución: Respuesta:
1. El niño jugaba en el parque con sus amigos.
2. María fue al cine y vio una película emocionante.
3. ¿Tú sabes dónde está el libro de historia?
4. Ayer comimos una deliciosa pizza en la pizzería.
5. La profesora dijo que el examen es el lunes.
Explicación:
- En la segunda oración, se corrigieron los acentos en "María" y "película".
- En la tercera oración, se capitalizó "Tú" al inicio de la pregunta.
- En las demás oraciones no había errores ortográficos que corregir.
Ejercicio 2:Reescribe las siguientes oraciones corrigiendo los errores ortográficos que encuentres. Presta atención a la acentuación, el uso de mayúsculas y la puntuación.
1. La casa de mi amigo se encuentra en un lugar muy bonito, se llama "el bosque encantado".
2. El niño dijo que no le gustaban las verduras, pero su madre le insistio en que las comiera.
3. Ayer fuimos al cine y vimos una pelicula muy interesante, que se llamaba "la aventura de los dos hermanos".
Recuerda justificar las correcciones que realices.
Solución: Respuesta:
1. La casa de mi amigo se encuentra en un lugar muy bonito; se llama "El bosque encantado".
2. El niño dijo que no le gustaban las verduras, pero su madre le insistió en que las comiera.
3. Ayer fuimos al cine y vimos una película muy interesante, que se llamaba "La aventura de los dos hermanos".
Justificación de las correcciones:
1. Se corrigió "el bosque encantado" a "El bosque encantado" porque los nombres de obras o lugares deben llevar mayúscula inicial. Además, se cambió la coma por un punto y coma para separar mejor las dos ideas.
2. Se corrigió "insistio" a "insistió", añadiendo la tilde en la 'o' para indicar la correcta acentuación de la palabra en pasado.
3. Se corrigió "pelicula" a "película", añadiendo la tilde en la 'i' para la correcta acentuación. También se cambió "la aventura de los dos hermanos" a "La aventura de los dos hermanos" por la misma razón de uso de mayúscula en el título.
Ejercicio 3:Lee atentamente las siguientes oraciones y señala los errores ortográficos, si los hay. Corrige cada una de ellas y escribe la versión correcta:
1. El niño se llamaba Juan y su hermana se llamaba Maria.
2. Ayer vi un pajaro en el parque.
3. No me gusta el helado de chocolate, prefiero el de fresa.
Recuerda prestar atención a las tildes, la puntuación y el uso de mayúsculas.
Solución: Respuesta:
1. El niño se llamaba Juan y su hermana se llamaba María.
2. Ayer vi un pájaro en el parque.
3. No me gusta el helado de chocolate; prefiero el de fresa.
Explicación:
1. "Maria" debe llevar tilde en la "i" para correctar a "María", ya que es una palabra aguda terminada en vocal.
2. "pajaro" debe llevar tilde en la "a" para corregir a "pájaro", porque es una palabra esdrújula.
3. Se recomienda utilizar un punto y coma (;) en vez de una coma para separar dos oraciones independientes que están relacionadas.
Ejercicio 4:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones. Justifica cada corrección que realices.
1. El niño fue al parque a jugar con sus amigos y a reir.
2. Me gusta mucho la musica clasica, sobre todo las obras de Beethoven.
3. Ayer vi un documentario sobre la historia de España.
Recuerda prestar atención a las tildes, la puntuación y las mayúsculas.
Solución: Respuesta:
1. El niño fue al parque a jugar con sus amigos y a reír.
Justificación: La palabra "reir" lleva tilde en la "i" porque es una palabra aguda que termina en vocal. Según las reglas de acentuación, las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en "n", "s" o vocal.
2. Me gusta mucho la músicaclásica, sobre todo las obras de Beethoven.
Justificación: Las palabras "musica" y "clasica" deben llevar tilde en la "i" y en la "a", respectivamente, ya que son palabras esdrújulas. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
3. Ayer vi un documental sobre la historia de España.
Justificación: La palabra "documentario" se corrige a "documental". "Documental" es la forma correcta en español para referirse a una película o programa que presenta hechos reales.
Este ejercicio es útil para reforzar el conocimiento sobre las reglas de acentuación y la correcta escritura de palabras en español.
Ejercicio 5:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones. Justifica cada corrección que realices:
1. La casa de mi abuela es muy grande y tiene un jarden precioso.
2. Ayer fuimos al cine a ver una peliculla de aventuras.
3. Ella tiene un perro muy jugueton que siempre ladra cuando llega alguien.
4. La fiesta fue muy divertida, todos nos reimos mucho y disfrutamos del comida.
Recuerda que debes prestar atención a la acentuación y a las reglas de escritura de las palabras.
Solución: Respuesta:
1. La casa de mi abuela es muy grande y tiene un jardín precioso.
Justificación: "jarden" es incorrecto porque falta la tilde en la "i" para formar la palabra "jardín", que es un sustantivo que requiere acentuación en la última sílaba.
2. Ayer fuimos al cine a ver una película de aventuras.
Justificación: "peliculla" es incorrecto porque tiene una "u" en lugar de una "i". La forma correcta es "película", que lleva tilde en la "i" para indicar la sílaba tónica.
3. Ella tiene un perro muy juguetón que siempre ladra cuando llega alguien.
Justificación: "jugueton" es incorrecto porque le falta la tilde en la "o". La forma correcta es "juguetón", que es un adjetivo que requiere acentuación en la penúltima sílaba.
4. La fiesta fue muy divertida, todos nos reímos mucho y disfrutamos de la comida.
Justificación: "reimos" es incorrecto porque le falta la tilde en la "i", ya que es una forma del verbo "reír" en primera persona del plural que requiere acentuación. Además, "del comida" es incorrecto porque debe ser "de la comida", ya que "comida" es un sustantivo femenino singular.
Estas correcciones son importantes para mantener la claridad y precisión en la escritura.
Ejercicio 6:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones. Justifica brevemente tu respuesta explicando la regla ortográfica que has aplicado:
1. El pajaro voló sobre el arbol en busca de comida.
2. La niña comenzo a leer un libro muy interesante.
3. Ayer me encontré con mis amigos en el parque, donde jugamos futbol.
Recuerda prestar atención a las tildes, la puntuación y las letras mayúsculas.
Solución: Respuesta:
1. El pájaro voló sobre el árbol en busca de comida.
2. La niña comenzó a leer un libro muy interesante.
3. Ayer me encontré con mis amigos en el parque, donde jugamos fútbol.
Justificación:
1. Pájaro y árbol llevan tilde porque son palabras agudas que terminan en vocal. La regla establece que las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en 'n', 's' o vocal.
2. Comenzó lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal.
3. Fútbol lleva tilde porque es una palabra esdrújula, que siempre lleva tilde.
Además, se ha observado la correcta puntuación y el uso de mayúsculas, pero no presentan errores en estos aspectos en las oraciones dadas.
Ejercicio 7:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones. Justifica brevemente el motivo de cada corrección:
1. La niña sienta en la mesa a escribir una carta a su amiga.
2. Ayer comí un delicioso pastél de chocolate.
3. Los arboles del parque están llenos de flores hermosas.
4. El maestro dijo que mañana no hay clase porque es festivo.
Recuerda prestar atención a la acentuación y a las normas de uso de las letras mayúsculas y minúsculas.
Solución: Respuesta:
1. La niña se sienta en la mesa a escribir una carta a su amiga.
- Corrección: "sienta" debe cambiarse por "se sienta". La forma correcta es "se sienta" porque se trata de una acción reflexiva (la niña se sienta a sí misma).
2. Ayer comí un delicioso pastel de chocolate.
- Corrección: "pastél" debe escribirse como "pastel". La palabra "pastel" no lleva tilde, ya que es una palabra grave que termina en "l".
3. Los árboles del parque están llenos de flores hermosas.
- Corrección: "arboles" debe llevar tilde: "árboles". Es una palabra grave que lleva tilde en la "a" porque no termina en "n", "s" o vocal.
4. El maestro dijo que mañana no hay clase porque es festivo.
- Corrección: "festivo" no necesita cambios, pero se debe considerar que si se refiere a una festividad específica, podría escribirse con mayúscula (por ejemplo, "Festivo"). Sin embargo, en este contexto, se acepta como correcto en minúscula.
Estas correcciones son importantes para respetar las normas ortográficas del español y asegurar una correcta comprensión del texto.
Ejercicio 8:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones. Escribe las oraciones corregidas en el espacio proporcionado:
1. El niño lleba una camiseta azul.
2. Ayer fuimos a la playa y nos divertimos muchisimo.
3. La profesora dijo que los examenes son la proxima semana.
Escribe tus respuestas aquí: ________________
Solución: Respuesta:
1. El niño lleva una camiseta azul.
2. Ayer fuimos a la playa y nos divertimos muchísimo.
3. La profesora dijo que los exámenes son la próxima semana.
Explicación:
1. "lleba" debe corregirse a "lleva" porque la forma correcta del verbo "llevar" en tercera persona del singular es "lleva".
2. "muchisimo" debe corregirse a "muchísimo", ya que lleva tilde en la "i" para marcar la sílaba tónica.
3. "examenes" debe corregirse a "exámenes" y "proxima" a "próxima" porque ambas palabras requieren tilde en la "e" y en la "o", respectivamente, para indicar la correcta acentuación.
Ejercicio 9:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones. Escribe la versión corregida de cada una:
1. El niño no pudo ir a la escuella porque estaba enfermo.
2. Ayer vi un pajaro volando sobre el arbol.
3. Me gusta mucho la musica de ese grupo.
Recuerda que debes prestar atención a las tildes y a la correcta escritura de las palabras.
Solución: Respuesta:
1. El niño no pudo ir a la escuela porque estaba enfermo.
2. Ayer vi un pájaro volando sobre el árbol.
3. Me gusta mucho la música de ese grupo.
Explicación:
- En la primera oración, "escuella" debe corregirse a "escuela".
- En la segunda oración, "pajaro" debe llevar tilde y corregirse a "pájaro", y "arbol" debe ser "árbol" también con tilde.
- En la tercera oración, "musica" debe corregirse a "música", que también lleva tilde.
Ejercicio 10:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones. Escribe la versión corregida de cada una:
1. El niño jugaba en el jardin mientras su madre leia un libro.
2. Ayer fuimos al cine y vimos una pelicula muy divertida.
3. Me gusta mucho la musica que pone el profesor en clase.
Recuerda prestar atención a las tildes y a la correcta escritura de las palabras.
Solución: Respuesta:
1. El niño jugaba en el jardín mientras su madre leía un libro.
2. Ayer fuimos al cine y vimos una película muy divertida.
3. Me gusta mucho la música que pone el profesor en clase.
Explicación:
- En la primera oración, "jardin" debe llevar tilde: "jardín", y "lea" debe ser "leía" con tilde en la "i" para indicar el pretérito imperfecto.
- En la segunda oración, "pelicula" debe llevar tilde: "película".
- En la tercera oración, "musica" debe llevar tilde: "música".
Es importante recordar que las tildes son esenciales para la correcta pronunciación y significado de las palabras en español.
Ejercicio 11:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. La casa de mi abuela es muy grandee y tiene un jardin precioso.
2. Ayer fui al cine y vi una pelicula emocionante.
3. Me gusta muchisimo leer libros de aventuras.
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. La casa de mi abuela es muy grande y tiene un jardín precioso.
2. Ayer fui al cine y vi una película emocionante.
3. Me gusta muchísimo leer libros de aventuras.
Explicación:
- En la primera oración, "grandee" debe ser "grande" y "jardin" debe llevar tilde: "jardín".
- En la segunda oración, "pelicula" debe llevar tilde: "película".
- En la tercera oración, "muchisimo" debe llevar tilde: "muchísimo".
Ejercicio 12:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. La casa de mi abuela es muy boníta.
2. Me gusta el chocoalte caliente.
3. Ayer fuí al cine con mis amigos.
4. El perro de Juan se llama Boby.
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. La casa de mi abuela es muy bonita.
2. Me gusta el chocolate caliente.
3. Ayer fui al cine con mis amigos.
4. El perro de Juan se llama Bobby.
Explicación:
1. "Boníta" está incorrecto; la forma correcta es "bonita", sin tilde.
2. "Chocoalte" es un error tipográfico; la palabra correcta es "chocolate".
3. "Fuí" lleva tilde incorrectamente; debe escribirse "fui", sin tilde.
4. "Boby" es un nombre no estándar; la forma más común es "Bobby".
Ejercicio 13:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. El perro de Juan es muy amistoso y siempre juega con los niños en el parque.
2. Maria y sus amigos van al cine todos los viernes.
3. Ayer hicimos un experimento muy interesante en la clase de ciencias.
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. El perro de Juan es muy amistoso y siempre juega con los niños en el parque.
2. María y sus amigos van al cine todos los viernes.
3. Ayer hicimos un experimento muy interesante en la clase de ciencias.
Explicación:
- En la segunda oración, "Maria" debe llevar tilde en la "i" para corregir la acentuación, quedando "María". Las otras oraciones están correctamente escritas y no presentan errores ortográficos.
Ejercicio 14:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. El niño jugaba en la playa con su pelota de plastico.
2. Ayer fuimos a ver una pelicula muy divertida.
3. Es importante estudiar para los examenes que se acercan.
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. El niño jugaba en la playa con su pelota de plástico.
2. Ayer fuimos a ver una película muy divertida.
3. Es importante estudiar para los exámenes que se acercan.
Explicación:
- En la primera oración, "plástico" lleva tilde en la 'a' porque es una palabra esdrújula.
- En la segunda oración, "película" también lleva tilde en la 'i' por ser una palabra esdrújula.
- En la tercera oración, "exámenes" lleva tilde en la 'a' porque es una palabra esdrújula.
Ejercicio 15:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. El niño juega en el parqe.
2. Ayer fuí al cine con mis amisgos.
3. La casa de mi abuela es muy boníta.
4. Me gusta la música clasíca.
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. El niño juega en el parque.
2. Ayer fui al cine con mis amigos.
3. La casa de mi abuela es muy bonita.
4. Me gusta la música clásica.
Explicación:
1. "parqe" debe corregirse a "parque", que es la forma correcta.
2. "fuí" debe ser "fui", ya que no lleva tilde en la primera persona del singular del pretérito perfecto simple.
3. "boníta" no lleva tilde; la forma correcta es "bonita".
4. "clasíca" debe corregirse a "clásica", que sí lleva tilde en la "a".
Ejercicio 16:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. El niño juega en el jardin.
2. Maria y Juan fueron al cine a ver una pelicúla.
3. Ayer comi una paella muy rica.
4. Los niños estan en el parque.
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. El niño juega en el jardín.
2. María y Juan fueron al cine a ver una película.
3. Ayer comí una paella muy rica.
4. Los niños están en el parque.
Explicación:
- En la primera oración, "jardin" debe llevar tilde en la "i" para convertirse en "jardín".
- En la segunda oración, "Maria" debe llevar tilde en la "i" para convertirse en "María", y "pelicúla" debe ser corregido a "película".
- En la tercera oración, "comi" debe llevar tilde en la "i" para ser "comí".
- En la cuarta oración, "estan" debe llevar tilde en la "a" para convertirse en "están".
Ejercicio 17:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. El niño juega con su jugete en el parque.
2. Ayer vi un pajarito que volaba en el cieloo.
3. Maria comió una pizza deliciosa y bebió un refresco.
4. Me gusta mucho leer libros de aventuras y de ciencia ficcion.
Escribe la oración corregida en cada caso.
Solución: Respuesta:
1. El niño juega con su juguete en el parque.
2. Ayer vi un pajarito que volaba en el cielo.
3. María comió una pizza deliciosa y bebió un refresco.
4. Me gusta mucho leer libros de aventuras y de ciencia ficción.
Explicación:
- En la primera oración, "jugete" se corrige a "juguete".
- En la segunda, "cieloo" se corrige a "cielo".
- En la tercera, "Maria" debe llevar tilde y se corrige a "María".
- En la cuarta, "ficcion" se corrige a "ciencia ficción", añadiendo la tilde en "ficción".
Estos cambios aseguran que las oraciones cumplan con las normas ortográficas del español.
Ejercicio 18:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. "El niño fue al parque a jugar con sus amigos."
2. "Maria comió una manzana roja y dulce."
3. "Ayer vi una pelicúla muy interesante."
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. "El niño fue al parque a jugar con sus amigos."
2. "María comió una manzana roja y dulce."
3. "Ayer vi una película muy interesante."
Explicación:
- En la segunda oración, se corrigió "Maria" por "María", añadiendo la tilde en la 'i' para cumplir con la regla de acentuación de los monosílabos.
- En la tercera oración, se corrigió "pelicúla" por "película", eliminando el acento incorrecto en la 'u'.
Ejercicio 19:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones:
1. El niño juega en el jardin.
2. Mi hermana tiene un gato negro que se llama Miau.
3. Ayer fuimos al cine y vimos una pelicula muy divertida.
Escribe las oraciones corregidas.
Solución: Respuesta:
1. El niño juega en el jardín.
2. Mi hermana tiene un gato negro que se llama Miau.
3. Ayer fuimos al cine y vimos una película muy divertida.
Explicación:
- En la primera oración, "jardin" debe llevar tilde en la "i" porque es una palabra grave que termina en "n". La forma correcta es "jardín".
- En la segunda oración, "Miau" está correctamente escrito y no requiere corrección.
- En la tercera oración, "pelicula" debe llevar tilde en la "i" por ser una palabra grave que no termina en "n", "s" o vocal. La forma correcta es "película".
Ejercicio 20:Identifica y corrige los errores ortográficos en las siguientes oraciones, justificando tu corrección en cada caso:
1. La casa de mi abuela es muy boníta y tiene un jardín con muchas flors.
2. Ayer se me olvidó comprar el pan y la leche, así que tuvé que volver a salir.
3. El niño se cayó y se hizo daño en la rodilla, pero no lloró porqué es muy valiente.
Recuerda prestar atención a las tildes, el uso de "porqué" y "porque", así como a la concordancia entre los sustantivos y adjetivos.
Solución: Respuesta:
1. La casa de mi abuela es muy bonita y tiene un jardín con muchas flores.
Justificación: La palabra "boníta" no lleva tilde, ya que es un adjetivo llano que termina en vocal. La forma correcta es "bonita". La palabra "flors" está mal escrita; la forma correcta es "flores", en plural.
2. Ayer se me olvidó comprar el pan y la leche, así que tuve que volver a salir.
Justificación: La palabra "tuvé" no lleva tilde, ya que es un verbo en primera persona del singular del pretérito perfecto simple, que no se acentúa. La forma correcta es "tuve".
3. El niño se cayó y se hizo daño en la rodilla, pero no lloró porque es muy valiente.
Justificación: La palabra "porqué" se refiere a la causa o motivo y se escribe con tilde. En este caso, se debe usar "porque", que es una conjunción causal que introduce la causa de la acción.
Estas correcciones son fundamentales para mantener la claridad y precisión en la escritura en español.
¿Quieres descargar en PDF o imprimir estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Ortografía con soluciones?
Es fácil. Pulsa en el siguiente enlace y podrás convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Ortografía en PDF con sus soluciones al final para descargarlos o imprimirlos y poder practicar sin el ordenador; a la vez que tienes los ejercicios resueltos para comprobar los resultados.
En esta sección, te ofrecemos un breve resumen del temario de Ortografía que has estudiado en 1º de ESO. Este recordatorio te ayudará a resolver cualquier duda que puedas tener mientras realizas los ejercicios.
Temario de Ortografía
Reglas generales de acentuación
Diptongos e hiatos
Uso de la b y la v
Uso de la g y la j
Uso de la s y la c
Palabras homófonas y su correcta escritura
Signos de puntuación y su función
Recordatorio de la Teoría
Es fundamental recordar que las reglas de acentuación son esenciales para la correcta escritura de las palabras. Recuerda que las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, s o n; las llanas llevan tilde si no terminan en esas letras; y las esdrújulas siempre llevan tilde.
Además, es importante distinguir entre diptongos e hiatos. Los diptongos se forman cuando dos vocales se pronuncian en una sola sílaba, mientras que los hiatos se producen cuando dos vocales se pronuncian en sílabas separadas.
En cuanto al uso de la b y la v, recuerda que la b se utiliza en los verbos que terminan en -bir, como decidir, y la v se utiliza en palabras que terminan en -ivo o -iva.
También es esencial prestar atención a las palabras homófonas, que suenan igual pero se escriben de manera diferente y tienen significados distintos, como hola y ola.
Por último, recuerda la importancia de los signos de puntuación, ya que son clave para estructurar correctamente las oraciones y facilitar la comprensión del texto.
Si tienes alguna duda, no dudes en consultar el temario o preguntarle a tu profesor. ¡Sigue practicando y mejorando tu ortografía!