Ejercicios de Sintaxis 1º ESO

La sintaxis es una de las áreas fundamentales de la gramática que nos permite comprender cómo se organizan y estructuran las oraciones en el idioma español. A lo largo del curso de 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura, exploraremos los diferentes elementos que componen las oraciones, así como las reglas que rigen su correcta formación. Este conocimiento es esencial para mejorar nuestra expresión escrita y oral, y para apreciar la riqueza del lenguaje.

Ejercicios y problemas resueltos

En esta sección, encontrarás una serie de ejercicios y problemas resueltos que te ayudarán a consolidar lo aprendido sobre la sintaxis. Cada ejercicio incluye su solución para que puedas verificar tu comprensión y mejorar tus habilidades en la construcción de oraciones.

Ejercicio 1:
Identifica y subraya el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones: 1) "El perro juega en el parque." 2) "María estudia para el examen." 3) "Los niños ríen felices.
Ejercicio 2:
Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "La niña del vestido rojo juega en el parque con sus amigos." A continuación, señala el sujeto y el predicado, y explica la función de cada sintagma que has identificado.
Ejercicio 3:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en las oraciones, indicando si son sintagmas nominales (SN), sintagmas verbales (SV), sintagmas adjetivos (SAdj), o sintagmas adverbiales (SAdv): 1. "El perro grande juega en el parque." 2. "María corre rápidamente." 3. "La casa de mi abuela es hermosa." 4. "Estudia todos los días." Escribe tu respuesta indicando la categoría de cada sintagma y un breve comentario sobre su función en la oración.
Ejercicio 4:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El perro negro corre rápidamente por el parque". Indica si son sintagmas nominales, verbales o adjetivos.
Ejercicio 5:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El perro de mi vecino corre rápidamente por el parque." Indica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos o adverbiales, y señala su función dentro de la oración.
Ejercicio 6:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la frase: "El perro de mi vecino corre rápidamente por el parque". Indica si se trata de un sintagma nominal, verbal, adjetival o preposicional, y señala su función dentro de la oración.
Ejercicio 7:
Identifica y clasifica los siguientes elementos de la oración: "El perro negro corre rápidamente por el parque". Indica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.
Ejercicio 8:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura. Indica si son simples o compuestas y señala el sujeto y el predicado de cada una: 1. El perro corre en el parque. 2. María y Juan estudian para el examen, y después van al cine. 3. La profesora explica la lección. Recuerda que el sujeto es quien realiza la acción y el predicado es lo que se dice del sujeto.
Ejercicio 9:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura sintáctica. Indica el sujeto y el predicado de cada una, y especifica si el predicado es simple o compuesto. 1. El perro de mi vecino ladra todas las noches. 2. María y Juan estudiaron juntos para el examen. 3. La lluvia ha caído durante todo el día, pero ya ha parado. 4. Los niños juegan en el parque mientras sus padres conversan. Recuerda señalar claramente los elementos que componen cada oración.
Ejercicio 10:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura sintáctica: simple o compuesta. 1. María y Juan fueron al cine. 2. Aunque llueva, iremos de excursión. 3. El perro ladra. 4. Mi hermana estudia y mi hermano juega. Escribe la clasificación correspondiente en la siguiente tabla: | Oración | Tipo de oración (simple o compuesta) | |----------------------------------------------|--------------------------------------| | 1. María y Juan fueron al cine. | | | 2. Aunque llueva, iremos de excursión. | | | 3. El perro ladra. | | | 4. Mi hermana estudia y mi hermano juega. | |
Ejercicio 11:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura sintáctica (simple o compuesta). Luego, señala el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado en cada una de ellas: 1. El perro juega en el parque. 2. María y Juan fueron al cine y luego cenaron en casa. 3. La profesora explicó la lección y los alumnos tomaron apuntes. 4. El sol brilla y las estrellas titilan en la noche. Recuerda que para identificar la estructura de las oraciones, debes fijarte en la cantidad de proposiciones que contienen.
Ejercicio 12:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura sintáctica (oraciones simples y compuestas). Luego, señala el sujeto y el predicado de cada una. 1. El perro de mi vecino ladra todas las noches. 2. Cuando llueve, los niños juegan en casa. 3. María y Juan fueron al cine, pero no compraron palomitas. 4. La profesora explica la lección con paciencia. Recuerda que el sujeto puede ser explícito o implícito.
Ejercicio 13:
Identifica y clasifica las oraciones siguientes según su estructura sintáctica (simple o compuesta). Justifica tu respuesta indicando el sujeto y el predicado de cada oración: 1. La profesora explica la lección todos los días. 2. Aunque estaba cansado, Juan decidió ir al cine y ver la nueva película. 3. Los estudiantes entregaron los trabajos a tiempo. 4. María y Pablo fueron a la playa, pero se olvidaron de llevar la sombrilla. Recuerda que el sujeto puede ser explícito o implícito y que el predicado puede ser verbal o nominal.
Ejercicio 14:
Identifica y clasifica las funciones sintácticas de los siguientes grupos de palabras. Luego, indica el núcleo de cada función. 1. "El perro de mi vecino" 2. "Estudia todos los días" 3. "La casa que compraron" 4. "Un libro interesante" Recuerda que las funciones sintácticas pueden ser sujeto, predicado, complemento directo, complemento indirecto, entre otras.
Ejercicio 15:
Identifica y analiza sintácticamente las siguientes oraciones, señalando el sujeto y el predicado. Luego, determina el tipo de predicado (verbal o nominal): 1. "Los alumnos estudian para el examen." 2. "El gato de mi vecino es muy juguetón." 3. "La profesora explicó la lección con claridad." Recuerda que debes justificar tu análisis mencionando la función de cada uno de los elementos que encuentres.
Ejercicio 16:
Identifica los sujetos y predicados en las siguientes oraciones, y clasifica el sujeto como simple o compuesto: 1. La niña juega en el parque. 2. Mis amigos y yo vamos al cine. 3. El perro ladra en el jardín. 4. La profesora explica la lección a los alumnos.
Ejercicio 17:
Identifica los sujetos y predicados de las siguientes oraciones y clasifica cada sujeto como simple o compuesto: 1. La niña juega en el parque. 2. El perro y el gato duermen juntos. 3. Mis amigos estudian para el examen. 4. La profesora explica la lección. Escribe tus respuestas en una tabla con tres columnas: "Oración", "Sujeto" y "Predicado".
Ejercicio 18:
Identifica los siguientes elementos de la oración: sujeto, verbo y complemento. Analiza la oración y clasifica el sujeto como simple o compuesto. La oración es: "Los estudiantes y la profesora revisaron los apuntes en la sala de clases.
Ejercicio 19:
Identifica los siguientes elementos de la oración: sujeto, predicado, y complementos. Analiza la oración completa: "El perro de mi vecino ladra muy fuerte cuando pasa alguien por la calle." Escribe tu análisis en un cuadro que contenga las siguientes columnas: Elemento, Tipo y Ejemplo.
Ejercicio 20:
Identifica los elementos del predicado en la siguiente oración: "El perro de mi vecino ladra cada mañana." Especifica el verbo y el complemento directo.

¿Quieres descargar en PDF o imprimir estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Sintaxis con soluciones?

Es fácil. Pulsa en el siguiente enlace y podrás convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Sintaxis en PDF con sus soluciones al final para descargarlos o imprimirlos y poder practicar sin el ordenador; a la vez que tienes los ejercicios resueltos para comprobar los resultados.

Otros temarios que te pueden interesar:

Resumen del Temario de Sintaxis – 1º ESO

En esta sección, encontrarás un breve resumen del temario de Sintaxis que hemos estudiado durante el curso de 1º ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Este recordatorio puede ayudarte a aclarar dudas mientras realizas los ejercicios.

Temario de Sintaxis

  • 1. Oraciones y sus partes
  • 2. Sujeto y predicado
  • 3. Tipos de oraciones
  • 4. Complementos del verbo
  • 5. Estructura de la oración simple

Breve Explicación/Recordatorio

La oración es la unidad mínima de comunicación que contiene un sujeto y un predicado. El sujeto es quien realiza la acción, mientras que el predicado es lo que se dice del sujeto.

Dentro del predicado, encontramos diversos complementos que aportan información adicional. Los tipos de oraciones se pueden clasificar en enunciativas, interrogativas, exclamativas e imperativas, cada una cumpliendo una función comunicativa diferente.

La estructura de la oración simple se basa en la combinación adecuada de sujeto y predicado, además de los complementos necesarios. Es crucial recordar cómo se relacionan estos elementos para poder construir oraciones correctamente.

Consejo Final

Si tienes dudas mientras realizas los ejercicios, no dudes en consultar el temario o preguntar a tu profesor. La práctica y la revisión son fundamentales para dominar la sintaxis y mejorar tus habilidades en la lengua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio