Ejercicios de Análisis Sintáctico 2º ESO

El análisis sintáctico es una herramienta fundamental en el estudio de la Lengua Castellana, ya que nos permite descomponer las oraciones en sus partes constitutivas y comprender su estructura. Esta habilidad es esencial para mejorar nuestra comprensión lectora y nuestra capacidad de expresión escrita. En esta página, encontrarás recursos y explicaciones que te ayudarán a dominar esta materia, así como ejercicios prácticos que facilitarán tu aprendizaje.

Ejercicios y Problemas Resueltos

A continuación, ofrecemos una serie de ejercicios y problemas resueltos de análisis sintáctico. Estos recursos están diseñados para que los alumnos puedan poner en práctica lo aprendido y verificar sus resultados. Cada ejercicio incluye su respectiva solución, lo que permitirá un aprendizaje efectivo y autónomo.

Ejercicio 1:
Identifica los sintagmas de la siguiente oración y clasifícalos según su tipo: "El perro grande corre rápidamente por el parque.
Ejercicio 2:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes que aprobaron el examen de matemáticas celebraron una fiesta en su casa". Identifica los sujetos, predicados, complementos y cualquier otro sintagma presente, y clasifica cada uno de ellos según su función en la oración.
Ejercicio 3:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes que aprobaron el examen con buena nota celebraron su éxito en una fiesta." Indica el sujeto, el predicado, los complementos y la función de cada uno de los elementos que componen la oración.
Ejercicio 4:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes estudian para el examen". Identifica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.
Ejercicio 5:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de segundo de ESO estudian para el examen de lengua." Identifica el sujeto, predicado y los complementos que correspondan, y clasifica cada uno de los elementos según su función.
Ejercicio 6:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase presentaron sus proyectos en la reunión." Indica el sujeto, el predicado, los complementos y las oraciones subordinadas, si las hay.
Ejercicio 7:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase presentaron sus proyectos el lunes pasado." Indica el sujeto, el predicado y clasifica los complementos que encuentres.
Ejercicio 8:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase de matemáticas presentaron un proyecto innovador que impresionó a todos sus compañeros". Indica el sujeto, predicado, complementos y oraciones subordinadas, si las hay.
Ejercicio 9:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase de matemáticas entregaron sus trabajos antes de la fecha límite". Indica el sujeto, predicado, y descompón los elementos del predicado en sus diferentes funciones sintácticas.
Ejercicio 10:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase de ciencias, que siempre estudian con dedicación, aprobaron el examen de matemáticas con muy buena nota." Indica el sujeto, predicado, y clasifica los complementos del predicado.
Ejercicio 11:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase aprobaron el examen con buena nota". Indica el sujeto, el predicado y descompón los complementos que encuentres.
Ejercicio 12:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO que asisten a clases de refuerzo han mejorado notablemente sus resultados académicos". Indica los distintos sujetos, predicados, complementos y especifica la función de cada uno de ellos.
Ejercicio 13:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO prepararon un proyecto innovador para la clase de lengua". Identifica y clasifica los sintagmas, los núcleos y los complementos que la componen.
Ejercicio 14:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto para la clase de lengua". Identifica el sujeto, el predicado y los complementos que aparecen en la oración.
Ejercicio 15:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto para la clase de Lengua Castellana". Identifica los sujetos, predicados, complementos y sus funciones dentro de la oración.
Ejercicio 16:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto para la asignatura de Lengua Castellana." Indica el sujeto, el predicado, y clasifica los complementos que encuentres.
Ejercicio 17:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto innovador para la feria de ciencias." Indica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.
Ejercicio 18:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto innovador para la clase de Lengua." Indica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.
Ejercicio 19:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto innovador para la clase de lengua." Identifica el sujeto, el predicado y los complementos que componen la oración.
Ejercicio 20:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO leen libros interesantes". Indica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.

¿Quieres descargar en PDF o imprimir estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Análisis Sintáctico con soluciones?

Es fácil. Pulsa en el siguiente enlace y podrás convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Análisis Sintáctico en PDF con sus soluciones al final para descargarlos o imprimirlos y poder practicar sin el ordenador; a la vez que tienes los ejercicios resueltos para comprobar los resultados.

Otros temarios que te pueden interesar:

Resumen del Temario de Análisis Sintáctico – 2º ESO

En esta sección, te ofrecemos un resumen del temario de Análisis Sintáctico para que puedas recordar los conceptos clave mientras realizas los ejercicios. A continuación, se presenta una lista de los temas principales que se han tratado:

  • 1. Oración y sus elementos
  • 2. Sujeto y predicado
  • 3. Tipos de oraciones (simples y compuestas)
  • 4. Análisis del sujeto (nombres, pronombres y determinantes)
  • 5. Análisis del predicado (verbo y complementos)
  • 6. Complementos del verbo
  • 7. Estructura de la oración compuesta
  • 8. Conectores y su función en la oración compuesta

Para recordar los conceptos fundamentales:

La oración es la unidad mínima de comunicación que tiene sentido completo. Se compone de un sujeto, que indica quién realiza la acción, y un predicado, que describe la acción o el estado del sujeto. Es esencial distinguir entre oraciones simples, que contienen un solo verbo, y oraciones compuestas, que incluyen más de un verbo y están unidas por conectores.

El sujeto puede estar explícito o implícito y puede incluir un núcleo (que es un sustantivo o pronombre) y complementos que modifiquen su significado. Por otro lado, el predicado siempre incluye el verbo (núcleo del predicado) y puede tener diferentes complementos que aporten información adicional sobre la acción.

Recuerda que los complementos del verbo son esenciales para entender el sentido completo de la oración, y pueden ser directos, indirectos, circunstanciales, entre otros. En el caso de las oraciones compuestas, el uso adecuado de conectores es crucial para establecer relaciones entre las partes de la oración.

Si tienes dudas o necesitas más información sobre algún concepto, no dudes en consultar el temario o hablar con tu profesor. ¡Sigue practicando y mejorando tus habilidades en el análisis sintáctico!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio