Ejercicios de Complemento Directo y Complemento Indirecto 2º ESO
En el estudio de la Lengua Castellana, es fundamental comprender la función de los complementos en la oración. Dos de los complementos más importantes son el Complemento Directo y el Complemento Indirecto, que nos ayudan a enriquecer nuestras oraciones y a darles un sentido más completo. En esta página, exploraremos sus definiciones, características y ejemplos, permitiendo a los estudiantes de 2º ESO afianzar su conocimiento sobre estos elementos gramaticales imprescindibles.
Ejercicios y Problemas Resueltos
Para facilitar el aprendizaje y la comprensión de los complementos, hemos preparado una serie de ejercicios y problemas resueltos. A través de estos ejemplos, los alumnos podrán practicar y verificar sus respuestas, fortaleciendo así su dominio sobre el Complemento Directo y el Complemento Indirecto.
Ejercicio 1:Identifica y subraya los complementos directos e indirectos en las siguientes oraciones. Además, analiza la función de cada complemento dentro de la oración:
1. La profesora explicó a los alumnos la lección de manera clara y concisa.
2. María le regaló un libro interesante a su hermano para su cumpleaños.
3. Los niños vieron a sus amigos jugar en el parque durante la tarde.
4. El chef preparó una cena deliciosa para sus invitados.
Recuerda que el complemento directo responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. La profesora explicó a los alumnos (complemento indirecto) la lección (complemento directo) de manera clara y concisa.
2. María le regalóun libro interesante (complemento directo) a su hermano (complemento indirecto) para su cumpleaños.
3. Los niños vieron a sus amigos (complemento directo) jugar en el parque durante la tarde.
4. El chef preparóuna cena deliciosa (complemento directo) para sus invitados (complemento indirecto).
---
Explicación:
- Complemento directo (CD): responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?" respecto al verbo. Por ejemplo, en la oración 1, "la lección" responde a "¿qué explicó la profesora?".
- Complemento indirecto (CI): responde a "¿a quién?" o "¿para quién?". En la oración 2, "su hermano" responde a "¿a quién le regaló María un libro interesante?".
Esta identificación y análisis ayudan a comprender mejor la estructura de las oraciones en lengua castellana.
Ejercicio 2:Identifica y subraya los complementos directos e indirectos en las siguientes oraciones, y luego reescribe cada oración omitiendo los complementos identificados:
1. María le dio un regalo a su hermana.
2. El profesor explicó la lección a los alumnos.
3. Juan compró flores para su madre.
4. La abuela contó historias a los niños.
A continuación, explica la función de cada complemento en su respectiva oración.
Solución: Respuesta:
1. María le dio un regalo a su hermana.
Omitiendo complementos: María dio.
- Complemento directo: "un regalo" (indica qué se da).
- Complemento indirecto: "a su hermana" (indica a quién se da).
2. El profesor explicó la lección a los alumnos.
Omitiendo complementos: El profesor explicó.
- Complemento directo: "la lección" (indica qué se explica).
- Complemento indirecto: "a los alumnos" (indica a quién se explica).
3. Juan compróflores para su madre.
Omitiendo complementos: Juan compró.
- Complemento directo: "flores" (indica qué se compra).
- Complemento indirecto: "para su madre" (indica para quién se compran).
4. La abuela contóhistorias a los niños.
Omitiendo complementos: La abuela contó.
- Complemento directo: "historias" (indica qué se cuenta).
- Complemento indirecto: "a los niños" (indica a quién se cuenta).
Explicación:
- El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" y se refiere al objeto sobre el cual recae la acción del verbo.
- El complemento indirecto responde a la pregunta "¿a quién?" o "¿para quién?" y señala el destinatario o beneficiario de la acción.
Ejercicio 3:Identifica y subraya los complementos directo e indirecto en las siguientes oraciones, y señala si están en función de objeto directo o de objeto indirecto. Luego, explica la función que cumple cada complemento en el contexto de la oración:
1. "El profesor explicó la lección a sus alumnos."
2. "María envió una carta a su abuela."
3. "El chef preparó una cena deliciosa para sus amigos."
4. "El director otorgó un premio al mejor estudiante."
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta ¿qué? o ¿a quién?, mientras que el complemento indirecto responde a ¿a quién? o ¿para quién? en relación al verbo.
Solución: Respuesta:
1. "El profesor explicóla lección (CD) a sus alumnos (CI)."
- Complemento Directo: la lección (objeto directo) - Responde a la pregunta ¿qué explicó el profesor?
- Complemento Indirecto: a sus alumnos (objeto indirecto) - Responde a la pregunta ¿a quién explicó el profesor?
2. "María envióuna carta (CD) a su abuela (CI)."
- Complemento Directo: una carta (objeto directo) - Responde a la pregunta ¿qué envió María?
- Complemento Indirecto: a su abuela (objeto indirecto) - Responde a la pregunta ¿a quién envió María la carta?
3. "El chef preparóuna cena deliciosa (CD) para sus amigos (CI)."
- Complemento Directo: una cena deliciosa (objeto directo) - Responde a la pregunta ¿qué preparó el chef?
- Complemento Indirecto: para sus amigos (objeto indirecto) - Responde a la pregunta ¿para quién preparó el chef la cena?
4. "El director otorgóun premio (CD) al mejor estudiante (CI)."
- Complemento Directo: un premio (objeto directo) - Responde a la pregunta ¿qué otorgó el director?
- Complemento Indirecto: al mejor estudiante (objeto indirecto) - Responde a la pregunta ¿a quién otorgó el director el premio?
Explicación:
En cada oración, el complemento directo (CD) se refiere a la cosa o persona que recibe directamente la acción del verbo, mientras que el complemento indirecto (CI) señala a quién o para quién se realiza la acción. Estos complementos son esenciales para comprender completamente la relación entre el verbo y los argumentos que lo rodean.
Ejercicio 4:Identifica y subraya los complementos directo e indirecto en las siguientes oraciones, y explica su función en el contexto de cada una:
1. La profesora entregó los exámenes a los alumnos.
2. María escribió una carta a su abuela.
3. El chef preparó un delicioso plato para sus amigos.
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?", mientras que el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. La profesora entrególos exámenes (Complemento Directo) a los alumnos (Complemento Indirecto).
2. María escribióuna carta (Complemento Directo) a su abuela (Complemento Indirecto).
3. El chef preparóun delicioso plato (Complemento Directo) para sus amigos (Complemento Indirecto).
---
Explicación:
En la primera oración, el complemento directo "los exámenes" responde a la pregunta "¿qué entregó la profesora?", mientras que el complemento indirecto "a los alumnos" responde a "¿a quién entregó los exámenes?".
En la segunda oración, el complemento directo "una carta" responde a "¿qué escribió María?", y el complemento indirecto "a su abuela" responde a "¿a quién escribió la carta?".
En la tercera oración, "un delicioso plato" es el complemento directo que responde a "¿qué preparó el chef?", y "para sus amigos" es el complemento indirecto que responde a "¿para quién preparó el plato?".
Estos análisis ayudan a entender la función de cada complemento dentro de la estructura de las oraciones.
Ejercicio 5:Identifica y subraya en el siguiente texto los complementos directos e indirectos. Luego, clasifica cada complemento según su tipo (sustantivo, pronombre, oración subordinada, etc.) y señala si son explícitos o implícitos:
"El profesor explicó a los estudiantes la teoría de la relatividad y les mostró un experimento interesante que había realizado en clase."
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
Complementos Directos:
1. "la teoría de la relatividad"
- Tipo: Sustantivo (frase nominal)
- Explícito
2. "un experimento interesante"
- Tipo: Sustantivo (frase nominal)
- Explícito
Complementos Indirectos:
1. "a los estudiantes"
- Tipo: Sustantivo (frase nominal)
- Explícito
2. "les"
- Tipo: Pronombre
- Explícito
Explicación:
En el texto, los complementos directos son aquellos que responden a la pregunta "¿qué?" (la teoría de la relatividad y un experimento interesante), mientras que los complementos indirectos responden a "¿a quién?" (a los estudiantes) y "¿para quién?" (les). Todos los complementos identificados son explícitos, ya que están claramente expresados en el texto.
Ejercicio 6:Identifica y subraya en el siguiente texto los complementos directos e indirectos. Luego, analiza la función sintáctica de cada uno y clasifícalos según su naturaleza (sustantivo, pronombre, etc.).
Texto: "El profesor les explicó a los alumnos la lección sobre los complementos en las oraciones, mientras que ellos la escucharon con atención."
Una vez que hayas realizado el análisis, responde a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos complementos directos e indirectos hay en total?
2. ¿Qué funciones cumplen en la oración?
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución:Texto:
"El profesor les explicó a los alumnos la lección sobre los complementos en las oraciones, mientras que ellos la escucharon con atención."
► Análisis del texto:
1. Complementos Directos:
- "la lección"
- Función sintáctica: Complemento Directo
- Naturaleza: Sustantivo
- "la" (en "la escucharon")
- Función sintáctica: Complemento Directo
- Naturaleza: Pronombre (sustituto de "la lección")
2. Complementos Indirectos:
- "les"
- Función sintáctica: Complemento Indirecto
- Naturaleza: Pronombre (sustituto de "a los alumnos")
- "a los alumnos"
- Función sintáctica: Complemento Indirecto
- Naturaleza: Sintagma Preposicional
Respuesta:
1. Total de complementos directos e indirectos: 4
2. Funciones en la oración:
- Los complementos directos ("la lección" y "la") indican qué fue explicado y qué fue escuchado, respectivamente.
- Los complementos indirectos ("les" y "a los alumnos") indican a quién se explicó la lección y quién escuchó.
► Breve explicación:
En este texto, los complementos directos y los indirectos nos ayudan a entender quién realiza la acción y a quién va dirigida. Identificar correctamente estos elementos es fundamental para comprender la estructura de la oración.
Ejercicio 7:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones. Luego, señala si los complementos son nominales o preposicionales.
1. María le dio un libro a su hermano.
2. El profesor explicó la lección a los alumnos.
3. Compré flores para mi madre.
4. La abuela contó una historia a sus nietos.
Recuerda que el complemento directo responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. María le dioun libro (complemento directo, nominal) a su hermano (complemento indirecto, preposicional).
2. El profesor explicóla lección (complemento directo, nominal) a los alumnos (complemento indirecto, preposicional).
3. Compréflores (complemento directo, nominal) para mi madre (complemento indirecto, preposicional).
4. La abuela contóuna historia (complemento directo, nominal) a sus nietos (complemento indirecto, preposicional).
Explicación:
- El complemento directo responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?" respecto a la acción del verbo. En estas oraciones, los complementos directos son sustantivos o frases nominales.
- El complemento indirecto responde a las preguntas "¿a quién?" o "¿para quién?", y en este caso son introducidos por preposiciones (a, para).
Ejercicio 8:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones. Luego, señala si el complemento indirecto puede ser sustituido por un pronombre:
1. María le dio un libro a su hermano.
2. El profesor explicó la lección a sus alumnos.
3. Ana compró flores para su madre.
4. Juan envió una carta a su abuela.
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. María le dio un libroa su hermano.
- Complemento directo: un libro
- Complemento indirecto: a su hermano (puede ser sustituido por "le")
2. El profesor explicóla leccióna sus alumnos.
- Complemento directo: la lección
- Complemento indirecto: a sus alumnos (puede ser sustituido por "les")
3. Ana compróflorespara su madre.
- Complemento directo: flores
- Complemento indirecto: para su madre (puede ser sustituido por "le")
4. Juan envióuna cartaa su abuela.
- Complemento directo: una carta
- Complemento indirecto: a su abuela (puede ser sustituido por "le")
Explicación:
En cada una de las oraciones, se ha subrayado el complemento directo, que responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?", y el complemento indirecto, que responde a "¿a quién?" o "¿para quién?". Además, se ha indicado que todos los complementos indirectos pueden ser sustituidos por pronombres.
Ejercicio 9:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones. Luego, indica si el complemento directo es un sustantivo, un pronombre, o una oración subordinada, y clasifica el complemento indirecto según su función:
1. La profesora explicó la lección a sus alumnos.
2. Miguel le envió un regalo a su madre.
3. Marta compró flores para su abuela en el mercado.
4. Los niños contaron una historia a sus amigos.
Recuerda que el complemento directo responde a las preguntas ¿qué? o ¿a quién? y el complemento indirecto responde a las preguntas ¿a quién? o ¿para quién?
Solución: Respuesta:
1. La profesora explicó *la lección* (CD) a sus alumnos (CI).
- Complemento directo: *la lección* (sustantivo).
- Complemento indirecto: *a sus alumnos* (indica destinatario).
2. Miguel le envió *un regalo* (CD) a su madre (CI).
- Complemento directo: *un regalo* (sustantivo).
- Complemento indirecto: *a su madre* (indica destinatario).
3. Marta compró *flores* (CD) para su abuela (CI).
- Complemento directo: *flores* (sustantivo).
- Complemento indirecto: *para su abuela* (indica destinatario).
4. Los niños contaron *una historia* (CD) a sus amigos (CI).
- Complemento directo: *una historia* (sustantivo).
- Complemento indirecto: *a sus amigos* (indica destinatario).
Explicación:
El complemento directo (CD) es la parte de la oración que recibe la acción del verbo directamente y responde a las preguntas ¿qué? o ¿a quién?. El complemento indirecto (CI) indica a quién se destina la acción y responde a las preguntas ¿a quién? o ¿para quién?. En todos los ejemplos, los complementos directos son sustantivos, y los complementos indirectos indican a quién va dirigida la acción.
Ejercicio 10:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones. Luego, explica la función de cada complemento en la oración:
1. María le dio un libro a su hermano.
2. El profesor explicó la lección a los alumnos.
3. Juan compró flores para su madre.
4. La madre preparó una cena deliciosa para sus hijos.
Solución: Respuesta:
1. María le dio un libro a su hermano.
- Complemento directo: un libro (indica qué fue lo que dio María).
- Complemento indirecto: le (se refiere a su hermano, quien recibe el libro).
2. El profesor explicó la lección a los alumnos.
- Complemento directo: la lección (indica qué fue lo que explicó el profesor).
- Complemento indirecto: a los alumnos (indica a quién se le explicó la lección).
3. Juan compró flores para su madre.
- Complemento directo: flores (indica qué fue lo que compró Juan).
- Complemento indirecto: para su madre (indica a quién están destinadas las flores).
4. La madre preparó una cena deliciosa para sus hijos.
- Complemento directo: una cena deliciosa (indica qué fue lo que preparó la madre).
- Complemento indirecto: para sus hijos (indica a quién está destinada la cena).
Explicación:
El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" respecto al verbo, mientras que el complemento indirecto responde a la pregunta "¿a quién?" o "¿para quién?" en relación con la acción del verbo. Ambos complementos son esenciales para entender completamente la acción que se está describiendo en la oración.
Ejercicio 11:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones. Luego, clasifica los complementos según su tipo (sustantivo, pronombre, etc.):
1. Marta le dio un regalo a su hermano.
2. El profesor explicó la lección a los alumnos.
3. Juan compró flores para su madre.
4. La abuela contó una historia a sus nietos.
Recuerda que el complemento directo responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. Marta le dio un regalo a su hermano.
- Complemento directo: un regalo (sustantivo)
- Complemento indirecto: le (pronombre)
2. El profesor explicó la lección a los alumnos.
- Complemento directo: la lección (sustantivo)
- Complemento indirecto: a los alumnos (sustantivo)
3. Juan compró flores para su madre.
- Complemento directo: flores (sustantivo)
- Complemento indirecto: para su madre (sustantivo)
4. La abuela contó una historia a sus nietos.
- Complemento directo: una historia (sustantivo)
- Complemento indirecto: a sus nietos (sustantivo)
Breve explicación:
El complemento directo es la parte de la oración que recibe la acción del verbo de manera directa, y responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?". El complemento indirecto, por otro lado, indica a quién se dirige la acción o para quién se realiza, respondiendo a "¿a quién?" o "¿para quién?". En los ejemplos proporcionados, se ha subrayado el complemento directo y el complemento indirecto, además de clasificar cada uno según su tipo.
Ejercicio 12:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones: 1) "María le dio un libro a su hermano." 2) "El profesor explicó la lección a los alumnos." 3) "Laura compró flores para su madre.
Solución: Respuesta:
1) "María le dio un libro a su hermano."
- Complemento directo: un libro
- Complemento indirecto: le (a su hermano)
2) "El profesor explicó la lección a los alumnos."
- Complemento directo: la lección
- Complemento indirecto: a los alumnos
3) "Laura compró flores para su madre."
- Complemento directo: flores
- Complemento indirecto: para su madre
Explicación:
El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" (o "¿a quién?") respecto al verbo, mientras que el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?" respecto al verbo. En las oraciones dadas, se han identificado correctamente ambos complementos.
Ejercicio 13:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones: 1) "María le dio un libro a su hermano." 2) "El profesor explicó la lección a los alumnos." 3) "Ana compró flores para su madre.
Solución: Respuesta:
1) "María le dio un libro a su hermano."
- Complemento Directo: un libro
- Complemento Indirecto: le (a su hermano)
2) "El profesor explicó la lección a los alumnos."
- Complemento Directo: la lección
- Complemento Indirecto: a los alumnos
3) "Ana compró flores para su madre."
- Complemento Directo: flores
- Complemento Indirecto: para su madreExplicación:
El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" y se refiere a la entidad que recibe directamente la acción del verbo. El complemento indirecto, en cambio, responde a "¿a quién?" o "¿para quién?" y se refiere a la entidad que se beneficia o se ve afectada indirectamente por la acción del verbo.
Ejercicio 14:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones: 1) "El profesor explicó la lección a los alumnos." 2) "María compró un regalo para su madre.
Solución: Respuesta:
1) "El profesor explicó la lección (complemento directo) a los alumnos (complemento indirecto)."
2) "María compró un regalo (complemento directo) para su madre (complemento indirecto)."
---
Explicación:
El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" respecto al verbo, mientras que el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?". En las oraciones dadas, los complementos directos son "la lección" y "un regalo", y los complementos indirectos son "a los alumnos" y "para su madre".
Ejercicio 15:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones:
1. María le dio un libro a su amigo.
2. La profesora explicó la lección a los alumnos.
3. Juan compró flores para su madre.
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?", y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. María le dioun libroa su amigo.
- Complemento Directo: un libro
- Complemento Indirecto: a su amigo
2. La profesora explicóla leccióna los alumnos.
- Complemento Directo: la lección
- Complemento Indirecto: a los alumnos
3. Juan compróflorespara su madre.
- Complemento Directo: flores
- Complemento Indirecto: para su madreExplicación:
El complemento directo responde a "¿qué?" o "¿a quién?" y se refiere a lo que recibe la acción del verbo, mientras que el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?" y se refiere a la persona o entidad que se beneficia o se ve afectada por la acción.
Ejercicio 16:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones:
1. María dio un libro a su amigo.
2. El profesor explicó la lección a los estudiantes.
3. La abuela contó un cuento a los niños.
4. Compré flores para mi madre.
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a la pregunta "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. María dioun libro (complemento directo) a su amigo (complemento indirecto).
2. El profesor explicóla lección (complemento directo) a los estudiantes (complemento indirecto).
3. La abuela contóun cuento (complemento directo) a los niños (complemento indirecto).
4. Compréflores (complemento directo) para mi madre (complemento indirecto).
Breve explicación: En cada oración, el complemento directo es el objeto que recibe la acción del verbo, mientras que el complemento indirecto indica a quién o para quién se realiza la acción.
Ejercicio 17:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones:
1. María le dio un regalo a su hermana.
2. El profesor explicó la lección a sus alumnos.
3. Juan compró flores para su madre.
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. María le dioun regalo a su hermana.
- Complemento Directo: un regalo
- Complemento Indirecto: le (a su hermana)
2. El profesor explicóla lección a sus alumnos.
- Complemento Directo: la lección
- Complemento Indirecto: a sus alumnos
3. Juan compróflores para su madre.
- Complemento Directo: flores
- Complemento Indirecto: para su madre
Breve explicación: El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" respecto a la acción del verbo, mientras que el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?" y generalmente indica a quién se dirige la acción del verbo.
Ejercicio 18:Identifica y subraya el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones, indicando además qué función tiene el complemento indirecto:
1. La profesora entregó el libro a los estudiantes.
2. Marta le contó un secreto a su mejor amiga.
3. El chef preparó una cena deliciosa para sus invitados.
Recuerda que el complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?", mientras que el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. La profesora entregó el libro (Complemento Directo) a los estudiantes (Complemento Indirecto, función: destinatario).
2. Marta le contó (Complemento Directo implícito) un secreto (Complemento Directo) a su mejor amiga (Complemento Indirecto, función: destinatario).
3. El chef preparó una cena deliciosa (Complemento Directo) para sus invitados (Complemento Indirecto, función: destinatario).
Explicación:
- El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" se refiere a lo que recibe la acción del verbo.
- El complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?" y señala a quién se destina la acción del verbo, cumpliendo la función de destinatario en la oración.
Ejercicio 19:Identifica y señala en las siguientes oraciones el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI). Justifica tu respuesta explicando cómo los has identificado.
1. El profesor explicó la lección a sus alumnos.
2. Marta compró un regalo para su hermana.
3. El perro persiguió la pelota que lanzó Juan.
4. La madre preparó la cena para su familia.
Recuerda que el complemento directo responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?" respecto al verbo, mientras que el complemento indirecto responde a "¿a quién?", "¿para quién?" o "¿de quién?".
Solución: Respuesta:
1. El profesor explicó la lección (CD) a sus alumnos (CI).
2. Marta compró un regalo (CD) para su hermana (CI).
3. El perro persiguió la pelota (CD) que lanzó Juan (CI).
4. La madre preparó la cena (CD) para su familia (CI).
Justificación:
- El complemento directo (CD) responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" respecto al verbo. En las oraciones, el CD es lo que se está explicando, comprando, persiguiendo o preparando.
- Ejemplo: "El profesor explicó qué: la lección."
- El complemento indirecto (CI) responde a "¿a quién?", "¿para quién?" o "¿de quién?". En las oraciones, el CI indica a quién va dirigido el complemento directo o para quién se realiza la acción.
- Ejemplo: "El profesor explicó a quién: a sus alumnos."
Así, en cada oración se ha identificado claramente el CD y el CI según las preguntas que cada uno responde.
Ejercicio 20:Identifica y clasifica los complementos en las siguientes oraciones. Indica cuál es el complemento directo y cuál es el complemento indirecto:
1. "María le dio un libro a su hermano."
2. "El profesor explicó la lección a los alumnos."
3. "Compré flores para mi madre."
Recuerda que el complemento directo responde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?" y el complemento indirecto responde a "¿a quién?" o "¿para quién?".
Solución: Respuesta:
1. "María le dio un libro a su hermano."
- Complemento Directo: "un libro"
- Complemento Indirecto: "a su hermano"
2. "El profesor explicó la lección a los alumnos."
- Complemento Directo: "la lección"
- Complemento Indirecto: "a los alumnos"
3. "Compré flores para mi madre."
- Complemento Directo: "flores"
- Complemento Indirecto: "para mi madre"
Explicación:
El complemento directo se refiere al objeto o elemento que recibe directamente la acción del verbo, y se puede identificar al preguntar "¿qué?". Por otro lado, el complemento indirecto indica a quién o para quién se realiza la acción y se identifica al preguntar "¿a quién?" o "¿para quién?".
¿Quieres descargar en PDF o imprimir estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Complemento Directo y Complemento Indirecto con soluciones?
Es fácil. Pulsa en el siguiente enlace y podrás convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Complemento Directo y Complemento Indirecto en PDF con sus soluciones al final para descargarlos o imprimirlos y poder practicar sin el ordenador; a la vez que tienes los ejercicios resueltos para comprobar los resultados.
En esta sección, te ofrecemos un breve recordatorio sobre el temario relacionado con el Complemento Directo y el Complemento Indirecto, dos elementos fundamentales en la estructura de la oración que deberás dominar en 2º ESO de Lengua Castellana y Literatura.
Temario
Definición de Complemento Directo
Definición de Complemento Indirecto
Diferencias entre Complemento Directo e Indirecto
Identificación de los complementos en oraciones
Ejemplos prácticos de uso
Teoría y Recordatorio
El Complemento Directo (CD) es aquel que responde a la pregunta ¿qué? o ¿a quién? y normalmente se refiere a un objeto o persona que recibe directamente la acción del verbo. Se puede identificar porque puede ser sustituido por los pronombres lo, la, los o las.
Por otro lado, el Complemento Indirecto (CI) responde a la pregunta ¿a quién? o ¿para quién? y se refiere a la persona o cosa que se beneficia o se ve afectada por la acción del verbo. Se puede sustituir por los pronombres le, les, me, te, nos, etc.
Recuerda que la correcta identificación de estos complementos es clave para construir oraciones claras y precisas. Tanto el CD como el CI son esenciales para entender la relación entre el sujeto y el verbo en una oración.
Si tienes dudas, no dudes en consultar el temario o preguntar a tu profesor. ¡Practica y refuerza tus conocimientos!