Ejercicios de Sintaxis 3º ESO

La sintaxis es una de las ramas fundamentales de la gramática que estudia la estructura de las oraciones y cómo se combinan las palabras para formar significados coherentes. En esta página, exploraremos los conceptos básicos de la sintaxis, así como su importancia en la correcta construcción de oraciones en el idioma español, proporcionando ejemplos claros que facilitarán la comprensión de los alumnos de 3º ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura.

Ejercicios y problemas resueltos

Para ayudar a los estudiantes a consolidar sus conocimientos, hemos preparado una serie de ejercicios y problemas resueltos que permitirán practicar lo aprendido en clase. Cada ejercicio incluye su correspondiente solución, lo que facilitará el aprendizaje autónomo y la autoevaluación.

Ejercicio 1:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas. Indica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos o adverbiales: "el perro", "corre rápidamente", "muy alto", "en el parque".
Ejercicio 2:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en las oraciones que se presentan a continuación. Indica si son sintagmas nominales (SN), sintagmas verbales (SV), sintagmas adjetivales (SAdj) o sintagmas adverbiales (SAdv). 1. "El perro de mi vecino ladra." 2. "La casa blanca es muy bonita." 3. "Caminamos rápidamente por el parque." 4. "La profesora de matemáticas explica la lección." Escribe tu respuesta en forma de tabla, indicando la oración, el sintagma identificado y su clasificación.
Ejercicio 3:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El perro negro corre rápidamente por el parque". Indica si son sintagmas nominales, verbales o adverbiales.
Ejercicio 4:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El perro de mi vecino ladra fuertemente". Indica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos o adverbiales.
Ejercicio 5:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El perro de mi vecino juega en el parque". Indica si son sintagmas nominales, verbales, preposicionales, etc.
Ejercicio 6:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El perro de mi vecino juega en el parque." Indica si son sintagmas nominales, verbales o preposicionales.
Ejercicio 7:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El perro de mi vecino juega en el parque cada tarde". Indica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos o preposicionales.
Ejercicio 8:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas en la oración: "El gato negro duerme en el sofá". Indica si son sintagmas nominales, verbales o preposicionales.
Ejercicio 9:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas de la oración: "El perro negro juega en el parque con sus amigos." Indica cuál es el núcleo de cada sintagma y señala si son sintagmas nominales, verbales o preposicionales.
Ejercicio 10:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas de la oración: "El perro de mi vecino ladra todas las noches". Indica si son sintagmas nominales, verbales o preposicionales, y señala el núcleo de cada uno de ellos.
Ejercicio 11:
Identifica y clasifica los siguientes sintagmas de acuerdo a su tipo (sintagma nominal, sintagma verbal, sintagma adjetival, sintagma preposicional): "el gato negro", "duerme en la cama", "muy rápido", "con sus amigos". Justifica brevemente tu respuesta.
Ejercicio 12:
Identifica y clasifica los siguientes grupos de palabras según su función sintáctica en la oración. Indica cuál es el núcleo del sujeto, el núcleo del predicado y los complementos que intervienen en cada caso: 1. "El perro de mi vecino ladra fuertemente." 2. "La profesora explicó la lección a los alumnos." 3. "Los niños jugaron en el parque toda la tarde." Recuerda que debes señalar las funciones sintácticas correspondientes (sujeto, predicado, complemento directo, complemento indirecto, etc.) y justificar tus respuestas.
Ejercicio 13:
Identifica y clasifica los siguientes elementos de la oración: "El perro de mi vecino juega en el parque". Indica el sujeto, el predicado, el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado.
Ejercicio 14:
Identifica y clasifica los complementos del siguiente enunciado: "El perro de mi vecino ladra todas las noches". Indica si son directos, indirectos, circunstanciales, etc.
Ejercicio 15:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su tipo y estructura. Indica si son oraciones simples o compuestas y señala el sujeto y el predicado de cada una. 1. El perro corre por el parque. 2. María y Juan estudian juntos porque tienen un examen mañana. 3. La profesora explicó la lección y los alumnos tomaron apuntes. 4. Ayer llovió mucho en la ciudad. Escribe tu respuesta en un cuadro de texto.
Ejercicio 16:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura: simples o compuestas. Luego, señala el sujeto y el predicado de cada una. 1. María y Juan fueron al cine. 2. Aunque estaba cansado, Carlos terminó su tarea. 3. El perro ladró toda la noche. 4. Si llueve, cancelaremos la excursión.
Ejercicio 17:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura: simple o compuesta. Escribe la respuesta en el siguiente formato: "Oración 1: [tipo de oración]". 1. María y Juan fueron al cine. 2. Aunque llovía, decidimos salir a caminar. 3. El perro ladró toda la noche. 4. Si estudias, aprobarás el examen. Asegúrate de explicar brevemente por qué cada oración pertenece a la categoría que has elegido.
Ejercicio 18:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura sintáctica. Indica si son simples o compuestas y, en caso de ser compuestas, especifica el tipo (coordinadas o subordinadas). 1. Juan come manzanas y María prefiere plátanos. 2. Cuando llegó la lluvia, los niños se refugiaron en el aula. 3. El perro ladró toda la noche. Recuerda que una oración simple tiene un solo verbo, mientras que una compuesta tiene más de un verbo.
Ejercicio 19:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura sintáctica: simples o compuestas. Escribe en una tabla los resultados. 1. María y Juan fueron al cine. 2. Cuando llegó la primavera, los árboles florecieron. 3. El perro ladró toda la noche. 4. A pesar de la lluvia, decidimos salir a caminar.
Ejercicio 20:
Identifica y clasifica las siguientes oraciones según su estructura sintáctica: simple o compuesta. A continuación, determina el sujeto y el predicado de cada una. 1. La niña juega en el parque. 2. El perro ladra y corre por la calle. 3. María estudia para el examen que tiene el viernes. 4. Los estudiantes y el profesor están en la biblioteca. Escribe tu respuesta indicando la clasificación y los elementos sintácticos correspondientes.

¿Quieres descargar en PDF o imprimir estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO del temario Sintaxis con soluciones?

Es fácil. Pulsa en el siguiente enlace y podrás convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO del temario Sintaxis en PDF con sus soluciones al final para descargarlos o imprimirlos y poder practicar sin el ordenador; a la vez que tienes los ejercicios resueltos para comprobar los resultados.

Otros temarios que te pueden interesar:

Resumen del Temario de Sintaxis 3º ESO

En esta sección, te ofrecemos un breve resumen sobre los conceptos fundamentales de la Sintaxis que has estudiado en 3º de ESO. Recuerda que estos elementos son esenciales para resolver los ejercicios propuestos y comprender mejor la estructura de las oraciones en español.

Temario de Sintaxis

  • 1. Oraciones simples y compuestas
  • 2. Sujeto y predicado
  • 3. Complementos del verbo
  • 4. Tipos de oraciones: enunciativas, interrogativas, exclamativas y imperativas
  • 5. Funciones sintácticas
  • 6. Análisis sintáctico

Recordatorio de la Teoría

La sintaxis se ocupa de cómo se organizan y combinan las palabras para formar oraciones. Aquí tienes algunos puntos clave:

  • Oraciones simples: Contienen un solo verbo y expresan una idea completa. Ejemplo: «El gato duerme».
  • Oraciones compuestas: Formadas por dos o más oraciones simples unidas por conjunciones. Ejemplo: «El gato duerme y el perro juega».
  • Sujeto: Es quien realiza la acción o de quien se habla en la oración. Puede ser explícito o implícito.
  • Predicado: Es lo que se dice del sujeto. Incluye el verbo y sus complementos.
  • Complementos del verbo: Son elementos que aportan información sobre la acción del verbo, como el complemento directo, complemento indirecto y circunstanciales.
  • Funciones sintácticas: Se refiere al papel que desempeña cada palabra o grupo de palabras en la oración (sujeto, objeto, etc.).

Recuerda que entender la sintaxis es clave para mejorar tu comprensión lectora y expresión escrita. Si tienes dudas, no dudes en consultar el temario o preguntar a tu profesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio