Ejercicios y Problemas de Tecnología 4º ESO

La Tecnología en 4º ESO es una asignatura fundamental que permite a los estudiantes explorar el mundo de la ingeniería, el diseño y la innovación. A través de un enfoque práctico y teórico, los alumnos desarrollan habilidades esenciales que les preparan para enfrentar los retos del futuro, además de fomentar su creatividad y pensamiento crítico. En esta página, encontrarás recursos y materiales que te ayudarán a profundizar en los distintos temarios que abarca esta asignatura, así como ejercicios prácticos para reforzar tus conocimientos.

Índice del Temario de Tecnología en 4º ESO

  • Introducción a la tecnología
  • Materiales y sus propiedades
  • El proceso de diseño tecnológico
  • Electrónica y circuitos básicos
  • Robótica y programación
  • Proyectos de tecnología
  • Impacto de la tecnología en la sociedad

Ejercicios Aleatorios con Solución

Para consolidar lo aprendido en clase, hemos preparado una serie de ejercicios aleatorios que incluyen soluciones detalladas. Estos ejercicios te permitirán practicar y afianzar tus conocimientos de manera efectiva, facilitando así tu comprensión de los conceptos clave de la asignatura. ¡Prepárate para poner a prueba tus habilidades y mejorar tu rendimiento en Tecnología!

Ejercicio 1:
Un elemento tiene la configuración electrónica siguiente: $1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 3d^{10} 4p^5$. 1. ¿Cuál es el símbolo del elemento y su número atómico? 2. ¿En qué grupo y periodo de la tabla periódica se encuentra este elemento? 3. ¿Cuál es la carga del ion que se forma al perder electrones de la capa más externa? Justifica tus respuestas.
Ejercicio 2:
Un elemento químico tiene la siguiente configuración electrónica: $[Kr] 5s^2 4d^{10} 5p^5$. 1. Identifica el elemento y su número atómico. 2. Determina el grupo y el periodo al que pertenece en la tabla periódica. 3. Indica si el elemento es un metal, un no metal o un metaloide. 4. Escribe la configuración electrónica del ion que se forma cuando este elemento gana un electrón. Proporciona una justificación para cada una de tus respuestas.
Ejercicio 3:
Un elemento químico tiene la configuración electrónica \( 1s^2 \, 2s^2 \, 2p^6 \, 3s^2 \, 3p^6 \). ¿Cuál es el símbolo del elemento y en qué grupo y período de la tabla periódica se encuentra?
Ejercicio 4:
Un átomo de un elemento X tiene un número atómico Z = 26. Realiza lo siguiente: 1. Escribe la configuración electrónica completa del elemento X. 2. Identifica y escribe el nombre del elemento X. 3. Determina el número de electrones de valencia y justifica tu respuesta. 4. Describe brevemente las propiedades químicas que se pueden inferir de la configuración electrónica de X. Recuerda que la configuración electrónica debe seguir el principio de Aufbau, el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund.
Ejercicio 5:
Un átomo de un elemento X tiene la siguiente configuración electrónica: $[Kr] 5s^2 4d^{10} 5p^5$. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el número atómico del elemento X? 2. Determina a qué grupo y periodo pertenece el elemento en la tabla periódica. 3. Escribe la configuración electrónica del ion X$^-$ resultante de la ganancia de un electrón. 4. ¿Cuál es el nombre del elemento X y qué propiedades químicas puedes inferir de su configuración electrónica?
Ejercicio 6:
Un átomo de un elemento tiene la siguiente configuración electrónica: \( [Kr] 5s^2 4d^{10} 5p^5 \). 1. Determina el símbolo del elemento y su número atómico. 2. Especifica en qué grupo y periodo de la tabla periódica se encuentra. 3. Indica si el elemento es un metal, un no metal o un metaloide. Justifica tus respuestas utilizando la información sobre la configuración electrónica y las propiedades de los elementos en la tabla periódica.
Ejercicio 7:
Un átomo de un elemento tiene la configuración electrónica \(1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^3\). 1. ¿Cuál es el símbolo químico de este elemento? 2. ¿En qué grupo y período de la tabla periódica se encuentra? 3. ¿Cuántos electrones de valencia tiene este elemento? Recuerda justificar tus respuestas.
Ejercicio 8:
Un átomo de un elemento tiene la configuración electrónica \( [Xe] 6s^2 4f^{14} 5d^6 \). 1. ¿Cuál es el número atómico de este elemento? 2. Identifica el grupo y el periodo en el que se encuentra este elemento en la tabla periódica. 3. Si se le proporciona suficiente energía, ¿cuál sería el posible ion positivo más estable que podría formarse a partir de este elemento? Justifica tu respuesta.
Ejercicio 9:
Un átomo de un elemento presenta la siguiente configuración electrónica: $1s^2 \, 2s^2 \, 2p^6 \, 3s^2 \, 3p^5$. 1. ¿Cuál es el símbolo químico de este elemento? 2. ¿Cuál es su número atómico? 3. Determina su posición en la tabla periódica, incluyendo su periodo y grupo. 4. Escribe la configuración electrónica del ion que se formaría al ganar un electrón.
Ejercicio 10:
Un átomo de un elemento desconocido tiene la siguiente configuración electrónica: $[Xe] 6s^2 4f^{14} 5d^{10} 6p^5$. 1. ¿Cuál es el símbolo del elemento y su número atómico? 2. Determina si el elemento es un metal, un no metal o un metaloide. 3. Escribe la configuración electrónica en forma abreviada y completa. 4. Indica cuántos electrones de valencia tiene este elemento y qué grupo de la tabla periódica le corresponde.
Ejercicio 11:
Un átomo de un elemento desconocido tiene la siguiente configuración electrónica: \(1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 3d^{10} 4p^5\). 1. Identifica el elemento y proporciona su símbolo químico. 2. Escribe la configuración electrónica en su forma abreviada. 3. Indica el grupo y el período en el que se encuentra este elemento en la tabla periódica. 4. Especifica cuántos electrones de valencia tiene este elemento y discute brevemente cómo esto influye en su reactividad química.
Ejercicio 12:
Un átomo de un elemento desconocido tiene la siguiente configuración electrónica: \( [Kr] 5s^2 4d^{10} 5p^5 \). 1. ¿Cuál es el símbolo del elemento y su número atómico? 2. Determina la familia y el periodo al que pertenece en la tabla periódica. 3. ¿Cuántos electrones de valencia tiene y qué tipo de enlace podría formar este elemento en compuestos químicos?
Ejercicio 13:
Un átomo de un elemento desconocido presenta la siguiente configuración electrónica: \(1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 3d^{10} 4p^5\). 1. Determina el número atómico del elemento. 2. Identifica el elemento y su posición en la tabla periódica. 3. Escribe la configuración electrónica del ion negativo de este elemento, indicando el número de electrones que contiene. Justifica tus respuestas utilizando la teoría de la configuración electrónica y la relación con la tabla periódica.
Ejercicio 14:
Un átomo de oxígeno tiene un número atómico de 8. Escribe su configuración electrónica completa utilizando la notación estándar. Luego, indica cuántos electrones tiene en su nivel de energía más externo y qué tipo de enlace químico podría formar con un átomo de hidrógeno.
Ejercicio 15:
Un átomo de oxígeno tiene un número atómico de 8. Escribe la configuración electrónica completa del oxígeno y determina cuántos electrones de valencia posee. Además, explica brevemente la importancia de los electrones de valencia en la formación de enlaces químicos.
Ejercicio 16:
Determina la configuración electrónica del elemento químico con número atómico 17. Además, representa la configuración utilizando el principio de Aufbau, el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund. Explica brevemente cada uno de estos principios en tu respuesta.
Ejercicio 17:
Determina la configuración electrónica del elemento que tiene el número atómico 12. Indica también el nombre del elemento y su posición en la tabla periódica.
Ejercicio 18:
Determina la configuración electrónica del elemento que tiene el número atómico \( Z = 29 \) y responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el nombre del elemento? 2. ¿Cuál es su configuración electrónica en notación estándar y en notación de niveles de energía? 3. ¿Cuántos electrones se encuentran en la capa de valencia? 4. ¿Qué tipo de enlace químico puede formar este elemento con otros y por qué? Recuerda que debes justificar tus respuestas en base a la teoría de la configuración electrónica y las propiedades de los elementos.
Ejercicio 19:
Determina la configuración electrónica del elemento que se encuentra en el grupo 15 y período 3 de la tabla periódica. Además, indica cuántos electrones de valencia tiene y su posible estado de oxidación más común.
Ejercicio 20:
Determina la configuración electrónica del elemento que se encuentra en el grupo 14 y periodo 2 de la tabla periódica. ¿Cuál es su símbolo químico y cuántos electrones tiene en su última capa?

¿Quieres descargar en PDF o imprimir estos ejercicios de Tecnología de 4º ESO con soluciones?

Es fácil. Pulsa en el siguiente enlace y podrás convertir los ejercicios de repaso de Tecnología de 4º ESO en PDF con sus soluciones al final para descargarlos o imprimirlos y poder practicar sin el ordenador; a la vez que tienes los ejercicios resueltos para comprobar los resultados.

Ejercicios de repaso de Tecnología de 4º ESO por temario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio